El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ya respondió a los aranceles que Donald Trump impuso a los países vecinos de América del Norte y anunció que tendrá una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar al respecto.
El mandatario señaló que, ante la confirmación del gobierno de Estados Unidos acerca de la imposición del 25% de aranceles a México y Canadá a partir del 4 de febrero, el gobierno canadiense comenzará a accionar su estrategia de respuesta.
Una de las primeras acciones es sostener una llamada con Sheinbaum Pardo, según informó Trudeau en sus redes sociales.
"Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses, y del 10% a la energía, a partir del 4 de febrero. Me he reunido hoy con los primeros ministros y nuestro gabinete, y en breve hablaré con la presidenta Sheinbaum de México", escribió en X.
Asimismo, aseguró que Canadá ya está preparado para esta situación y en breve informará a los canadienses cómo actuará el gobierno frente a la imposición de Trump.
"No queríamos esto, pero Canadá está preparado. Esta tarde me dirigiré a los canadienses".
Cabe recordar que, como lo mencionó el primer ministro, el presidente de EU firmó tres órdenes ejecutivas, las cuales imponen aranceles a todos los productos de Canadá y México, con un gravamen del 10 por ciento a las exportaciones de petróleo canadiense.
Ya en la tarde de este 1 de febrero, Justin Trudeau y todo el gabinete canadiense habían sido informados al respecto, pero no se había hecho anuncio oficial alguno.
¿Cómo será la respuesta de Canadá a los aranceles de EU con Trump?
Desde mediados de enero los ministros y gabinete de Canadá han mantenido reuniones para establecer su respuesta a los aranceles que Trump advirtió; se sabe que hay un listado de productos de EU a los que el gobierno canadiense también pondrá tarifas.
Según Bloomberg, dicho listado comprende 150 mil millones de dólares canadienses, cubren casi un tercio de los productos que Canadá compra a Estados Unidos y podría aumentar, dependiendo de qué otras acciones tome el mandatario estadounidense.
Por lo pronto, Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones que el gobierno de EU hizo contra el gobierno de México sobre tener alianzas con el crimen organizado. También invitó a Trump a mantener una mesa de diálogo como homólogos para resolver cuestiones de seguridad y la crisis de salud en Estados Unidos por drogas.