Mazatlán

CIUDAD

Arranca este lunes la FeliUAS 2025 en Mazatlán; invitan a presentaciones, talleres y eventos

La FeliUAS contará con una nutrida programación que incluye a varios autores de renombre nacional e internacional.

Inauguración de la Feria del Libro
UAS.Inauguración de la Feria del LibroCréditos: Cortesía
Escrito en MAZATLÁN el

La cultura y el deporte son esenciales para prevenir la violencia, consideró el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, en el marco de la inauguración de la Feria del Libro de la UAS, en Mazatlán.

Precisamente, agregó, ese es el objetivo de la FeliUAS, ante el contexto que se vive en el estado.

"Se espera que se siga fomentando, sobre todo aqui en Mazatlán que es donde está la sede el tema de la cultura, ahorita estamos nosotros ustedes saben, sobre todo en el centro, aunque aqui en Mazatlán también ya ha habido varios eventos, un tema de inseguridad que no se ha podido terminar, ahí siguen los focos y eso creo que la única manera es con el impulso de la cultura, el deporte, y esto es un evento muy importante para ello", dijo.

La FeliUAS se llevará a cabo desde este lunes 24 hasta el domingo 30 de marzo en su sede tradicional, el Polideportivo Universitario, donde se presentarán 54 libros, se realizarán 17 talleres, así como 24 actividades entre conferencias y espectáculos infantiles.

Respecto al proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, Madueña Molina mencionó que arriba de un 95% de los aspirantes han continuado con su proceso, lo que representa alrededor de 45 mil estudiantes en todo el estado.

Inauguración de la FeliUas

La directora de Editorial UAS,  Itzel Meza Piña indicó que la FeliUAS contará con una nutrida programación que incluye a varios autores de renombre nacional e internacional, entre los que destacan Tamara Trottner con "Pronunciaré sus nombres", libro que se presentará en el marco de la inauguración; también participa Iván Cherem, Vicente Alfonso, así como, la periodista y escritora española de novela negra Berna González Harbour, Élmer Mendoza, entre otros.

"En esta edición queremos reconocer el trabajo de la mujer en las ciencias y en las artes y por eso también tenemos a gestoras culturales en el ámbito editorial, por ejemplo, nos acompaña Lía Castillo, Presidenta de EULAC nuestro invitado de honor que es la Asociación de Editoriales de América Latina y el Caribe", comentó.

Además, dijo que se tendrán mesas con grandes poetas como Pura López Colomé, Celerina Sánchez, Ana Belén, Iván Rocha Rodelo, así mismo, estará Teresa Vicencio del Colegio Nacional y Nadia López García, coordinadora del INBAL.