La reapertura del Camino Costero en Cabo del Este, Baja California Sur, encabezada por el Gobernador Víctor Castro Cosío, ha generado debate no sólo entre grupos empresariales y autoridades, también una confrontación entre el Ayuntamiento de Los Cabos y el Gobierno del Estado.

El alcalde afín al Partido del Trabajo (PT) de Los Cabos, Christian Agúndez, emitió un duro mensaje contra el Gobernador Morenista Castro Cosío por abrir al público el camino a la playa de manera ilegal, considerando que este tema se ha politizado y la decisión podría traer consecuencias importantes para el destino turístico de Los Cabos al frenar inversiones millonarias.
“Este Ayuntamiento ha estado lo más allegado y apegado conforme a derecho en cada una de sus acciones y en cada una de sus actividades, y siempre, siempre a la legalidad”, dijo Christian Agúndez.
Dijo que defenderá la soberanía de Los Cabos y ya no dejará que lleguen a imponer reglas en el destino turístico. Consideró que todo el tema del camino costero se desencadenó por cuestiones políticas. Además, criticó las problemáticas que aquejan a Baja California Sur y el Estado sigue sin resolver como las observaciones que hizo la Auditoria Superior de la Federación al Gobierno por un monto sin aclarar superior a los 3 mil millones de pesos.
Te podría interesar
“Fíjense todo lo que se desencadenó por cuestiones políticas, porque no puedo justificar 3,200 millones de pesos, porque no sé porqué pero pues hice un préstamo y no sé dónde quedó, porque tengo problemas con el sindicato, porque no se arreglar el problema de la sequía, porque no sé cómo tratar a los pescadores o los agricultores o a los ganaderos, o porque no hemos hecho nada en la carretera federal, la verdad que es muy triste todo lo que está sucediendo, y desde aquí le decimos a todo el mundo que no nos vamos a dejar”.
Mencionó que el 9 de abril - día en el que Víctor Castro abrió el acceso a la playa- una de las imágenes más tristes que recordará es la de un turista asustado al ver como la autoridad abría el camino, y ahora ve como está en riesgo el futuro de Los Cabos pausando el desarrollo en lugar de trabajar por equilibrar la parte económica con la social.
Retó al Gobierno a llevar a Los Cabos proyectos con obras sociales que generen desarrollo económico y dejar de intervenir por temas políticos.
'Yo soy gobernador del estado, no tengo que pedir autorización': Cosío
Por su parte, el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío declaró que respeta a todos los alcaldes pero debe quedar claro que él gobierna todo Baja California Sur y no sólo una demarcación.
Insistió en que debe existir orden y respeto a la soberanía, además, recordó que la reapertura de caminos que han sido privatizados dejando fuera a la ciudadanía del disfrute de las playas, es una instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Que haya orden y respeto conforme a la ley, nosotros no incumplimos la ley para empezar, yo soy Gobernador de todo el Estado no soy de una demarcación, ni tengo que pedir autorización a nadie para tomar las medidas que son dictadas desde el derecho que nos corresponde como Gobernador Constitucional de Baja California Sur, así que voy a seguir yendo y a quien no me acompañe, pues lo respeto”, mencionó Castro Cosío.
Claudia Sheinbaum aplaude la decisión de Víctor Castro
Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció al Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, por la reapertura del Camino Costero en Cabo del Este, pidió un aplauso para el mandatario y adelantó que trabajan en una Norma para que exista más regulación en nuevas zonas turísticas donde hay cada vez más desarrollo desmedido.
Mencionó que existen muchas zonas en el país que tienen malecones por un lado y en otra parte se encuentran grandes edificios y condominios sobre la playa, debe existir mayor orden para no afectar al medio ambiente y además, que las personas disfruten de estos espacios que son de todas y todos.