A cinco años del femicidio de Aolanis Sánchez Lucero, el procurador de justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, confirmó que el presunto responsable de su muerte sigue sin recibir una condena, adelantó que hay mandamiento judicial en contra de “El Bryan”, presunto responsable y que este se encuentra en prisión por otro delito.
El 16 de enero de 2020 Aolanis, de Guerrero Negro, Baja California Sur, estudiante universitaria y madre de dos menores, murió tras recibir dos disparos: uno en la cara y otro en la cabeza, el proceso para obtener justicia ha sido largo y tortuoso, de acuerdo con la madre de la joven.
De la Rosa Anaya declaró que este caso se encuentra siguiendo su proceso pertinente, sin embargo esté ha sido tardío ante el delito por el que fue detenido en su momento.
“El presunto responsable de esos hechos ya está detenido y en prisión preventiva, incluso condenado y es el Bryan, tuvimos la condena por otro homicidio calificado en Guerrero Negro con esa persona y aparte de qué ya está condenado por homicidio calificado lo tenemos con mandamiento judicial en el caso de Alanis, que estamos complementando, en este caso está siguiendo su proceso pertinente”, declaró a Radio Fórmula.
Dijo que ya se judicializó otra carpeta de investigación por el delito feminicidio y en este caso han sido muy importantes los trabajos de investigación ya que el presunto responsable del feminicidio de Aolanis ya tiene una condena por la muerte de un hombre en Guerrero Negro y la autoridad realiza lo propio para esclarecer la muerte de la joven.
Más casos sin resolver, falta Reina
Este no es único caso de feminicidio en Baja California Sur en donde no ha llegado la justicia, Reina Margarita García Valdivia, una joven de 30 años, fue víctima de feminicidio en 2024 en La Paz, hasta el momento, no dan con el responsable de su trágica muerte.
Colectivos de búsqueda de personas, han exigido justicia por este caso, expresando su indignación ya que no ven avances en la investigación.
“Ya está un presunto responsable y aún no hacen nada. El colectivo y la familia de Reina exigimos verdad y justicia para que el caso de la joven no quede al olvido. Reina fue asesinada y abandonada en el medio de la carretera de Elías Calles, La Paz”, expresó el Colectivo Búsqueda x La Paz.
Tan sólo en 2024, se registraron en Baja California Sur 8 Feminicidios, un aumento importante en comparación con los 2 homicidios registrados en 2023, posicionando a esta entidad como el sexto Estado con la tasa de feminicidio más alta de México. El paraíso de sol y playa, se está manchado de sangre, declaran colectivas feministas.