Quien ha visitado La Paz, Baja California Sur y recorrido las calles cercanas al malecón costero debió conocer una de las tiendas de abarrotes más antiguas y conocidas de la ciudad, no solo por sus años de historia sino por el famoso personaje local que atiende el negocio, se trata de Pedro de Jesús León, conocido como “El Killiki”.

“Las ballenas más heladas de La Paz están con el Killiki”, dice la ciudadanía, sobre todo la que habita en los barrios más antiguos de la capital, quienes han formado parte de la historia de este negocio que abrió sus puertas en el año de 1967, por el padre de Pedro de Jesús, el señor Pablo Aguilar Manzano.

Estos abarrotes forman parte de la identidad sudcaliforniana que, a pesar del crecimiento importante en zonas cercanas al centro y malecón de la ciudad, trata de subsistir y sigue siendo muy visitado por locales, sobre todo por quienes quieren disfrutar de una cerveza helada envuelta en periódico y de una buena plática en la banqueta de la tienda.
El mejor peleador de La Paz
El “Killiki” es todo un personaje en Baja California Sur, no solo por el negocio que emprendió, también es reconocido como uno de los mejores peleadores de las calles de la ciudad quien tiempo después se convirtió en entrenador profesional de boxeo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Paz.
Te podría interesar
Obtuvo trofeos como mejor entrenador del año y con ello la oportunidad de formar a grandes boxeadores al ingresar al Cereso como instructor deportivo.
No solo les enseño boxeo, también entrenó un equipo de basquetbol logrando que por primera vez, internos salieran de prisión para competir en torneos dentro y fuera del estado. Se jubiló en este lugar con 31 años de servicio.
Hoy, Pedro es considerado una leyenda en la capital, quien con su trato directo, cordial y espontáneo se ha ganado a sus clientes, mismos que buscaron que el muralista Ulises Morales, realizará un gran mural afuera su negocio; dos manos listas para envolver tus ballenas con el periódico "El Sudcaliforniano", el medio impreso más antiguo de Baja California Sur.