La Paz

PROTESTAS

Denuncian acoso y hostigamiento tras 4 días de protesta por aumento salarial en BCS

Están realizando asambleas permanentes en Palacio de Gobierno; la ciudadanía ya reporta afectaciones tras salida de operaciones de servicios públicos.

Piden aumento salarial
Paran recolección de basura.Piden aumento salarial Créditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

Suman cuatro días de protestas por parte del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS) quienes exigen aumento salarial. Hasta el momento no hay respuesta del Gobierno del Estado y las quejas aumentan por parte de la ciudadanía ante afectaciones en servicios públicos como recolección de basura. 

Adriana Márquez

A través de asambleas permanentes, más de 6 mil burócratas se han reunido en diversos puntos del Estado para esperar respuesta de la autoridad, ante un pliego petitorio con al menos 40 puntos que fueron expuestos en 2024 y no se han tomado en cuenta, destacan un aumento salarial del 6.5% y un incremento del 12% en prestaciones.

Alejandro Solache, secretario general del sindicato de burócratas, sección La Paz, informó que esperan respuesta para este día por parte de autoridades estatales ya que, hace unos días el Gobernador del Estado, Víctor Castro, sostuvo una mesa de trabajo con alcaldesas y alcaldes de los cinco municipios para buscar la manera de llegar a una solución. 

“Desconocemos cuáles han sido las propuestas que se realizaron en las mesas con alcaldes y Gobernador, hoy nos van a dar una respuesta y vamos a determinar a través de la asamblea, qué es lo que vamos a hacer”, mencionó.

Hostigamiento y acoso laboral

El líder sindical informó que hay denuncias de trabajadores que han sido víctimas de acoso y hostigamiento en sus zonas de trabajo por asistir a las asambleas que están llevando a cabo, recordó que burócratas están en su derecho de realizar estas actividades ya que fue emitida una convocatoria ante el tribunal de conciliación y arbitraje y la asamblea está legalmente instalada.

 “Hay algunos reportes de compañeros, a quienes se les han amenazado con actas administrativas y se les ha estado hostigando, hasta cierto punto. Se había hecho un compromiso de parte de la subsecretaría que no habría ningún problema por esas asambleas y que se iban a autorizar las asistencias, resulta incongruente que no haya una autorización, puesto que ya se había platicado”, explicó.

En cuanto a la posibilidad de sumarse a las protestas en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 convocadas por  trabajadores de la educación, burócratas no descartan unirse al movimiento ya que coinciden en las repercusiones que puede traer esta propuesta de ser aprobada.

Adriana Márquez

Sin embargo, señalaron que de momento están luchando por los aumentos salariales y en determinaciones más contundentes que habrán de tomar de no tener respuesta oportuna. 

Por el momento, la calle Isabel La Católica, entre Bravo y Allende, se encuentra cerrada por camiones recolectores de la Dirección de Servicios Públicos quienes arribaron a Palacio de Gobierno para unirse a la manifestación del Sindicato de Burócratas.