La Paz

LEY ISSSTE

Ley ISSSTE: Trabajadores de la educación en BCS marchan por modificaciones

Cientos de docentes de Baja California Sur salieron a las calles para exigir una nueva Ley del ISSSTE, que contemple mejoras en jubilación y pensiones.

Irán 'hasta donde tope'
Cientos de docentes.Irán "hasta donde tope"Créditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

El Movimiento de Trabajadores de la Educación en la Paz, realizó una marcha pacífica contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, piden que exista una actualización de la Reforma actual, siempre y cuando contemple mejoras en jubilación y pensiones.

Los también integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denuncian que la iniciativa de modificación a la Ley del ISSSTE, propuesta por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, no contempla puntos importantes como pensiones jubilación; que las maestras puedan hacerlo a los 28 años de servicio y los profesores a los 30 años.

“No nos oponemos a lo planteado, como tal, lo que sí es que sea una reforma integral que se aplique y se ponga en ella: jubilación y pensiones 28 y 30 años, como siempre lo hemos solicitado desde aquella lesiva Ley del 2007, que obviamente ellos aceptan que es lesiva para el trabajador, hoy está en sus manos ¿por qué no hacerlo? ¿por qué hacerlo en partes?”, dijo el maestro Carlos Betancurt, representante estatal del movimiento.

Pese a que la presidenta, declaró que el aumento del 2.7% en las cuotas de descuento para las y los ISSSTE que perciban un sueldo mayor a las 10 UMAs, es decir 34,394.60 pesos al mes, solo corresponde a trabajadores de confianza de altos cargos, docentes quieren certeza y que no existan repercusiones a sus percepciones. 

Adriana Márquez

La batalla por la modificación “hasta donde tope”.

Recordó que, aunque la Presidenta hizo una pausa a la  Ley, es importante que se tomen en cuenta los planteamientos, no sólo de docentes, sino de todos los trabajadores que forman parte de ISSSTE, irán hasta “donde tope”, para ser escuchados y la Reforma actual sea modificada beneficiando a todas y todos.

Adriana Márquez

“Decirles hoy que las manifestaciones que hemos tenido en esta semana están surgiendo efecto, y a manera de qué nos vayamos uniendo más como trabajadores, mejores resultados vamos a tener pero el plan de acción lo diseñamos de manera intermitente, no es un paro general de labores hasta el momento, pero si tenemos que llegar a esto, por supuesto que lo vamos a llegar a hacer”.

Más de mil trabajadores caminaron por calles de La Paz y  se plantaron en la explanada de Gobierno, permanecerán en este lugar hasta las 3:00 pm, como medida de protesta. Esperan que exista respaldo del Congreso Local con quienes ya se tuvo un acercamiento, planteando los problemas que existen con derechohabientes del ISSSTE.