La Paz

DESAPARECIDOS

Localizan sin vida a jóvenes desaparecidos en BCS; denuncian exceso de inseguridad en Mulegé

Esta mañana fueron desactivadas las fichas de búsqueda de Gael De la O Ceballos y Juan Ulises Piñuelas Vega, reportados como desaparecidos desde el 06 de enero.

Familiares piden justicia.Denuncian inseguridad en MulegéCréditos: Adriana Márquez
Escrito en LA PAZ el

Esta mañana fueron desactivadas las fichas de búsqueda de dos jóvenes reportados como desaparecidos desde el pasado 06 de enero de 2025 en Mulegé, Baja California Sur. El Colectivo Búsqueda X La Paz informó que las personas fueron localizadas sin vida.

Gael De la O Ceballos y Juan Ulises Piñuelas Vega desaparecieron en la localidad de Guerrero Negro, Mulegé. Tras días de búsqueda finalmente sus cuerpos fueron encontrados.

El caso de estos jóvenes trascendió ante los llamados de apoyo de la familia quienes señalaron que, en el municipio más alejado de la capital del Estado, se estaban presentando desapariciones continúas y las autoridades locales han hecho caso omiso a la problemática social.

Desde el Zócalo de la CDMX pidieron el apoyo a Sheinbaum

Además, recientemente un grupo de personas de Mulegé, acudió a la Ciudad de México solicitando el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que voltee a ver a la zona norte de Baja California Sur donde denuncian que la autoridad está coludida con grupos criminales. 

La ciudadana activista, Gemina Hernández, denunció actos de corrupción entre funcionarios municipales, responsabilizando a la alcaldesa Edith Villavicencio quien ha hecho caso omiso a las denuncias que habitantes han interpuesto contra funcionarios que están relacionados con grupos delictivos.

"Ocupamos que nos volteen a ver en Baja California Sur, aparte de los numerosos delitos que se están cometiendo y que algunas autoridades participan en ellos. La presidenta municipal Edith Aguilar, que en diversas ocasiones le solicitamos el apoyo para evitar actos de corrupción de sus funcionarios y no sucede nada, seguimos siendo violentados” destacó. 

Con pancartas y megáfonos, familiares señalaron desde el Zócalo de la CDMX que no están siendo escuchados por las autoridades de Baja California Sur. Exhibiendo su hartazgo ante la inseguridad que perciben en un municipio donde consideran, no existe ley.