Guadalajara

GOBIERNO

¡Olé! Jalisco enamora y destaca en Madrid por su belleza turística y potencial cultural

El stand de México fue uno de lo más visitados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025.

Jalisco enamora a Madrid.Pablo Lemus logra pocisionar al estado como preferente turístico.Créditos: Especial
Escrito en GUADALAJARA el

La gira de trabajo por Madrid encabezada por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañado de su comitiva, lograrón posicionar a Jalisco como un destino clave a nivel global que destaca en materia económica y de turismo al ser líderes en innovación, cultura y conectividad internacional

Este fin de semana concluyó la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 que tuvo como sede la ciudad de Madrid, España.

El stand de México fue uno de los más visitados y en particular lo presentado por el Gobierno de Jalisco llamó la atención del mercado europeo.

Durante la Fitur, se estableció un acuerdo con Origen España para proteger productos como el tequila, la raicilla y el chile Yahualica, explorando también la certificación de otros como la cajeta de Sayula y el birote. Este esfuerzo busca promover el intercambio de prácticas sostenibles y la riqueza cultural: 

“Hay muchísimas cosas que pudiéramos llevar a la denominación de origen, y por eso de verdad estoy muy agradecido de poder suscribir este gran acuerdo, aprender de ustedes y poder trabajar en conjunto, porque Jalisco se siga consolidando en esas tradiciones”, dijo Pablo Lemus.

Proyectos estratégicos y convenios internacionales

Fueron cinco días de trabajo en Madrid en donde se realizaron diversos eventos. En el foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” organizado por BBVA, junto a los gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, Pablo Lemus destacó la riqueza cultural y económica de Jalisco.

También se logró una firma de convenio con Espirituosos España, federación que agrupa el total del sector productivo y distribuidor de bebidas espirituosas, para fortalecer la proyección internacional del tequila, resaltando su denominación de origen y promoviendo el consumo responsable.

En 2024 la Unión Europea importó 27 millones de litros de tequila, posicionando a España como el segundo mayor consumidor de los países que lo integran:

“Nosotros lo decimos con todo respeto, como jaliscienses y como mexicanos. La verdad es que desde Jalisco los grandes emblemas de México nacieron en nuestra tierra, principalmente el tequila, el mariachi, la charrería; todo esto es de Jalisco”, dijo Pablo Lemus.

Preparativos para la Copa Mundial 2026

Jalisco se prepara para ser uno de los mejores anfitriones del Mundial de Futbol 2026. Con 82,000 habitaciones hoteleras y un aeropuerto con 61 rutas directas, el estado recibirá cuatro partidos en el Estadio Akron y albergará el FIFA Fan Festival en la Plaza Liberación, donde se fusionarán cultura y gastronomía local.

La estrategia incluye un Comité Local que abordará movilidad, sostenibilidad, seguridad y turismo, posicionando al estado como líder en turismo deportivo y cultural. Durante FITUR, se destacó también la importancia de la conexión Madrid-Guadalajara y la promoción de piezas de arte wixárika para fomentar la conciencia ambiental.

Colaboración Deportiva y Social con la Fundación Real Madrid

Pablo Lemus también acordó con la Fundación Real Madrid la implementación de programas educativos y deportivos para niños de Jalisco, alineados con las iniciativas sociales del estado.

“Tenemos 11 centros comunitarios y ahora los vamos a llevar(los) a todo el estado. Es un modelo, que ya nos ha sido reconocido por ONU Hábitat, como un modelo de reconstrucción de tejido social. Y es muy parecido a lo que dicen, por eso nos interesa tanto la alianza con ustedes”, dijo Pablo Lemus a representantes de la Fundación Real Madrid.

Jalisco, Hub Fílmico de Latinoamérica

En FITUR 2025, el Gobierno de Jalisco presentó Filma Jalisco, una estrategia integral para consolidar al estado como líder en la industria fílmica de México y Latinoamérica. La iniciativa incluye incentivos como el Cash Rebate, que reembolsará un porcentaje de la inversión en producciones audiovisuales, con un presupuesto de 100 millones de pesos para este año.

La estrategia también abarca el desarrollo de talento local mediante la Academia Filma , que fomenta la formación especializada, y Punto Filma , que agiliza permisos y promueve inversiones. En 2024, Jalisco registró 189 producciones, con un impacto económico de 948.3 millones de pesos.

Jalisco forma parte de la Alianza del Pacífico Mexicano

Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, participó en la firma de la Carta Compromiso de la Alianza del Pacífico Mexicano, que busca fortalecer la infraestructura y promoción de 15 puertos ubicados en 11 estados mexicanos. La alianza posicionará a los puertos del Pacífico mexicano como destinos turísticos de clase mundial. 

En 2024, estos puertos recibieron más de 2,2 millones de cruceristas, generando una derrama económica de 3.658 millones de pesos.