En el mercado hay varios jabones neutros y a veces creemos que los que entran en la categoría de hipoalergénicos son caros; sin embargo, esto no tiene por qué ser así en todos los casos y a continuación te contamos de uno que es poco popular, pero es barato y tiene palomita de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Es el jabón TERSSO, el cual es elaborado por La Corona, una reconocida fábrica de jabones en México que también elabora el Zote.
El jabón TERSSO contiene las sustancias necesarias para cumplir con su función sin dañar la piel, según La Corona. El perfume que usan para hacerlo es hipoalergénico y no contiene colorantes, por lo tanto, no causa alergias ni irritación. Contiene glicerina la cual ayuda a humectar, suavizar y proteger las pieles sensibles.
¿Cuáles son las características del jabón TERSSO?
El jabón TERSSO es hipoalergénico, no irrita la piel y contribuye a mantener la piel humectada, suave y protegida, lo que lo vuelve en un jabón ideal para pieles sensibles.
Te podría interesar
Entre sus ingredientes están jabón, cocoyl isethionate de sodio, glicerina y perfume hipoalergénico, de acuerdo con información de La Corona y de Mercado Libre.
Se recomienda su uso en todo tipo de piel, incluidas las sensibles o reactivas. Es apto para bebés, según la etiqueta. También se puede usar en las manos y en el resto del cuerpo, sobre todo para bañarse.
¿Qué dijo Profeco del jabón TERSSO?
La Profeco realizó un estudio en el que analizó 40 jabones de tocador de distintas marcas y revisó su información comercial, su contenido neto, álcali libre, humedad, ácidos grasos, cloruros e insolubles en alcohol.
La dependencia federal encontró que estejabín neutro proporciona información completa al consumidor y cumple con el contenido neto. Su precio estimado por pieza es de 17 pesos.
El jabón TERSSO tiene 0.039 por ciento de alcalí libre, 8 por ciento de humedad, 73 por ciento de ácidos grasos, 0.4 por ciento de cloruro de sodio y 0.02 por ciento de insolubles en alcohol.