Estilo de vida

JARDINERÍA

Este árbol da fruto, no rompe banquetas y junio es el mes ideal para plantarlo

¿Quieres comenzar un huerto casero o estás buscando opciones para tu hogar? Esta especie es una excelente opción.

Escrito en ESTILO DE VIDA el

Este árbol da fruto, no rompe banquetas y junio es el mes ideal para plantarlo; se trata del tejocote. Y si eres una persona a la que le encanta darse tiempo en la jardinería, esta es una excelente opción. 

Recientemente te compartimos detalles sobre otro árbol frutal que es considerado un tesoro maya. Pero ahora toca conocer a otra especie que crece de forma óptima en el verano. 

Conocido científicamente como "Crataegus pubescens", este árbol pertenece a la familia de las rosáceas. Llama la atención que además de tapizarse de vistosas flores, también tiene un fruto delicioso. 

Descubre la belleza del tejocote / Red de Viveros

Si bien es un árbol nativo mexicano que se encuentra principalmente en zonas como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, también se le puede encontrar en el sur de Latinoamérica.

¿Por qué se debe plantar el tejocote en junio?

De acuerdo con la Red de Viveros de Biodiversidad, el árbol de tejocote se debe de plantar hacia los meses de junio y julio, esto en gran medida debido a que comienza a llover y el árbol tolera una buena cantidad de encharcamiento. 

Sin embargo, es importante destacar que para que tu árbol crezca grande y fuerte debes esperar a que su tronco tenga una altura de al menos 30 centímetros para que sea resistente al cambio una vez que se planta. 

"Tolera bien la poda, inclusive dejando un muñon pueden brotarle ramas de nuevo. La poda interfiere en la producción de los frutos, por ello se recomienda poda de formación y aclareo", expresa la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

El árbol da los frutos navideños por excelencia / Red de Viveros

¿Cuánto tarda en crecer un árbol de tejocote?

Para saber cuánto tarda en crecer un árbol de tejocote es importante tomar en cuenta que le favorecen los suelos ácidos y francos; mientras que su producción de frutos comienza hasta después de los 2 o 3 años. 

Sin embargo, su tiempo de vida es de hasta cuatro décadas, por lo que vale la pena sembrar uno en tu banqueta o jardín porque sin duda te acompañará por mucho tiempo. 

¿Qué clima necesita el tejocote?

De acuerdo con el Gobierno de México, el clima que necesita el tejocote es de climas templados: "Prefiere lugares con inviernos fríos para satisfacer sus necesidades de frío invernal". 

Otros nombres que recibe el tejocote

  • Chisté

  • Manzanilla

  • Manzanillo (Chis.)

Ahora ya lo sabes, este árbol da fruto, no rompe banquetas y junio es el mes ideal para plantarlo. ¿Lo sembrarás en tu jardinera o jardín?