Estilo de vida

ALIMENTOS

El helado que creen que es ‘chafa’ pero es perfecto para comer, según regulaciones de Profeco

Helados Santa Clara.Son de los mejores en el mercado, según Profeco.Créditos: Captura de pantalla.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Un postre que puede disfrutarse en cualquier momento y estación del año, sin duda es el helado, uno de los más queridos en el mundo, ya que además de su sabor y capacidad para refrescar los días calurosos, también tiene una serie de beneficios para la salud.

Los helados tienen una serie de beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de comer helado?

El helado ofrece desde nutrientes esenciales hasta propiedades que mejoran el estado de ánimo, sin embargo, la clave está en disfrutarlo con moderación.

Está hecho principalmente de productos lácteos, lo que lo convierte en una buena fuente de calcio, un elemento vital para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

También aporta vitaminas A, D y B12. La vitamina A es fundamental para la salud ocular y la función inmune, mientras que la D ayuda en la absorción del calcio; y la vitamina B12 es esencual para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.

Además, numerosos estudios demostraron que consumir helado es conocido por su capacidad de liberar dopamina y seretonina, neurotransmisores conocidos como "las hormonas de la felicidad".

De acuerdo con un estudio publicado en la Journal of Clinical Nutrition, el helado, al contener azúcares y grasas, puede ayudar a mejorar temporalmente el estado de ánimo al inducir estos efectos químicos en el cerebro.

También es un elemento calórico por lo que puede proporcionar un aumento rápido de energía. Finalmente, contiene probióticos que pueden ser útiles para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.

¿Qué toma en cuenta la Profeco para analizar los helados que están en el mercado?

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio sobre la calidad de los helados en el mercado, tomando en cuenta la NORMA NMX-F-714-COFOCALEC-2012 que establece los estándares de calidad para estos productos.

Los helados de crema de leche deben tener al menos 7% de grasa de leche y 2.5% de proteína de la leche. Los helados de grasa vegetal deben contener un mínimo de 2% de grasa vegetal.

Además verficó: 

  • Azúcares
  • Proteína
  • Grasa
  • Carbohidratos
  • Contenido energético
  • Contenido neto
  • Calidad Sanitaria

¿Cuál es el helado que cumple al 100% las regulaciones de Profeco?

El helado que cumple al 100% con las regulaciones de Profeco es el Santa Clara, cuyo precio es de 275 pesos por envase de un lito.

Contiene azúcares totales de 19.8 gramos, azúcares añadidos de 14.1 gramos, proteína de 4.3 gramos, grasa de 11.1 gramos, carbohidratos de 20 gramos y un contenido energético de 197 kcal.

El helado Santa Clara está hecho de lactosa.

De acuerdo con Profeco, a mayor cantidad de ingredientes lácteos, mayor es el precio. Los productos con más ingredientes lácteos y grasa proveniente de la leche de vaca tendrán más proteína y más elevado que los que contienen grasa vegetal.

Según la página oficial de helados Santa Clara, éstos están elaborados con ingredientes de alta calidad (100% leche de vaca). Contamos con 38 sabores y cuidamos de cada detalle para que disfrutes su delicioso sabor y cremosidad.