El café es la bebida con la que miles de personas en el mundo suelen iniciar su día. Placentero para algunos, irritante para otros, sin embargo, es cierto que cuenta con una mezcla de más de mil componentes bioactivos, encabezados por la cafeína.
¿Cuáles son los beneficios de consumir café?
El café suele tener un efecto estimulante que se debe principalmente al antagonismos de los receptores de la adenosina, sustancia responsable de la sensación de cansancio.
Entre los beneficios que tiene tomar café están:
- Mejora la concentración y capacidad de aprendizaje pues favorecer la conexión de células nerviosas.
- Ayuda a conservar el peso pues al acelerar el metabolismo basal, la cafeína aumento el consumo de calorías y reduce el apetito.
- Reduce el riesgo cardiovascular, reduce el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva y accidentes vasculares cerebrales.
- Ejerce un efecto preventivo en el desarrollo de la diabetes tipo 2 al contener antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo.
- Contribuye a la protección de padecimiento neurodegenerativos como el Alzheimer y el Parkinson, además de reducir el riesgo de enfermedades hepáticas como la cirrosis y el hígado graso no alcohólico.
¿Qué tomó en cuenta Profeco para analizar los cafés?
En un nuevo estudio realizado por Profeco entre el 24 de febrero y el 11 de abril de 2025 a 33 marcas de café, uno de los mejores productos resultó ser el Extra Special a Passion for Quality, que se realiza en Veracruz.
En el estudio tomó en cuenta las especificaciones y parámetros de la Norma Mexicana NMX-F-173-SCFI-2020:
- Contenido neto
- Humedad: máximo 6.5%
- Azúcares totales: máximo 5.5%
- Cenizas: máximo 6.5%
- Grasa: 8.0%- 18.0%
- Almidones: negativo
- Cafeína: mínimo 0.7%
¿Qué características tiene el café Extra Special a Passion for Quality?
El café Extra Special a Passion for Quality tiene un precio de 124 pesos, es decir, 49 pesos por 100 gramos.
Entre sus características cuenta con:
- 90 mg de cafeína
- 1.02 gramos de grasa
- 0.08 gramos de azúcares
Cuenta con los parámetros de la e NMX-F-013-SCFI-2020 y con toda la información comercial.
¿Cuáles son las recomendaciones de compra y consumo del café?
Profezo recomienta que para que la experiencia con el café sea positiva:
- Revises el empaque para que no presente daño o ruptura
- Cheques la fecha de caducidad
- Lo almaneces adecuadamente en un recipiente hermético, refrigerado y protegido del aire, el calor y la luz
- Utilizar agua purificada para su preparación
El café llegó a América a principios del siglo XVIII gracias a los franceses. Fue Gabriel Mathieu de Clieu quien plantó el primer cafeto en Martinica, una isla de las Pequeñas Antillas.
La planta del café proviene del cafeto, un género de árboles de la familia de las rubiáceas,4 que mide entre 4 y 6 metros de altura y necesita cultivarse en regiones frías con temperaturas entre 13 y 26 °C. A México arribó gracias a los barcos inmigrantes franceses. Su producción inició en Veracruz. Actualmente, se cultiva en 12 estados.