El suavizante de telas es bastante utilizado por la mayoría de las personas al momento de lavar la ropa, ya que ayuda a dejar las prendas más suaves, con un aroma agradable y menos arrugadas.
Sin embargo, no todas las telas reaccionan bien a este producto. De hecho, usar suavizante en ciertos tipos de ropa puede dañar las fibras, reducir su vida útil o incluso afectar su funcionalidad, así que sigue leyendo, porque en esta nota te contamos cuáles son y por qué deberías evitarlos.
¿Qué tipo de ropa NO debe lavarse con suavizante?
Aunque quieras que toda tu ropa huela rico, déjanos decirte que si quieres que esté durante un buen tiempo en tu clóset, deberías evitarlo en este tipo de prendas:
- Ropa deportiva. Según explicó un experto en un video de TikTok (@testimu10), este tipo de ropa está hecha para ayudarte a transpirar mientras estás haciendo ejercicio, y si le echas suavizante, es muy probable que se pierdan sus propiedades.
- Ropa de bebé. Aunque tenga un aroma rico, debes recordar que el suavizante es un químico, que al estar en contacto con la piel de los menores, podría generar alergias u otras enfermedades.
- Lana. “Son prendas suaves y delicadas y si le pones suavizante, poco a poco perderán todo el encanto que tienen estas prendas”, aseguró José en su popular video de TikTok.
- Toalla. Aunque no lo creas, por ningún motivo debes de utilizar suavizante en este tipo de prendas. Y es que puede que en un inicio queden esponjosas y suaves, pero con el paso del tiempo perderá su capacidad de absorber.
Tip del experto
El tiktoker recomienda que en lugar de usar suavizante en este tipo de prendas, lo mejor es que coloques vinagre blanco, ya que además de dejarla suavecita, también funcionará como una especie de desinfectante.