Si tienes un negocio de ropa, debes cumplir con las normas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que clausure tu changarro, como le ocurrió a un local en Puebla.
¿Por qué motivos puede clausurar Profeco mi negocio de ropa?
Hace unos días, tras recibir una denuncia ciudadana por irregularidades, la Profeco llevó a cabo un operativo de verificación en el establecimiento 'Tesco China', durante el cual detectó el incumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor; por lo tanto, suspendió su operación comercial.
De acuerdo con el comunicado emitido por la institución a cargo de Iván Escalante, dicho negocio incumplió con 5 reglas de la ley mencionada, las cuales debe acatar cualquier establecimiento comercial, para evitar que lo clausuren.
Motivos por los que la Procuraduría del Consumidor puede cerrar tu tienda de ropa:
- No exhibir los precios a la vista de los clientes
- Que los comprobantes carezcan de datos específicos de la compra-venta
- No informar las condiciones y alcance de promociones en caso de ofrecerlas
- Que la mercancía no presente datos del fabricante o importador ni el país de origen
- No mostrar información en idioma español en el etiquetado de las prendas
La Profeco exhorta los consumidores a reportar las prácticas comerciales abusivas en el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722; además, pide a los proveedores acatar las disposiciones legales al ofrecer bienes, productos o servicios en el mercado mexicano.
Te podría interesar
¿Cuáles son los derechos del consumidor?
- Derecho a la información: Debe ser oportuna, completa, clara y veraz
- Derecho a la educación: Es importante conocer tus derechos y la forma en que te protege la ley para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente
- Derecho a elegir: Al escoger un producto o servicio, nadie te puede presionar, condicionar la venta, exigir pagos o anticipos sin que hayas firmado un contrato
- Derecho a la seguridad y calidad: Los bienes y servicios deben de cumplir con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad
- Derecho a no ser discriminados: Nadie te puede negar un producto o servicio por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, ni por tener alguna discapacidad
- Derecho a la compensación: Si te venden un producto de mala calidad, tienes derecho a que se te reponga o a que te devuelvan tu dinero y, en su caso, a una bonificación no menor a 20% del precio pagado
- Derecho a la protección: Cuando algún proveedor no respete tus derechos o cometa abusos en contra de los consumidores, Profeco salvaguarda tus derechos y te defiende