Entre la amplia variedad de panes mexicanos, es muy probable que las personas piensen que el más delicioso es la concha o el bisquet, sin embargo, ese honor recae en otra variedad que es bastante común en la CDMX. A continuación te decimos cuál es el pan mexicano más rico del mundo, según Taste Atlas.
¿Cuál es el pan mexicano más rico del mundo?
El pan mexicano más rico del mundo es el bolillo, según Taste Atlas, que lo ubicó en el lugar 102 del mundo. La calificación que le dieron los expertos fue de 4.1 estrellas sobre 5, "es un pan elaborado con una masa similar a la baguette francesa (...) tiene una corteza crujiente y una miga suave".
Taste Atlas también enumeró las panaderías que cuentan con los mejores bolillos y la número uno se encuentra en la CDMX: la Panadería Superior, misma que se ubica en la calle Norte 58, en la colonia Tabla de San Agustín, localizado en la alcaldía Gustavo Madero, al norte de la capital del país.
Se cree que el bolillo se inspiró en el pan francés, ya que se introdujo en México durante la intervención francesa. Hoy en día, el bolillo se suele servir con huevos y carne, o acompañamientos como menudo o chile verde", según Taste Atlas.
¿Qué tan sano es comer bolillo?
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes señala que los nutrientes de un bolillo (de 60 gramos) son los siguientes:
- 183 calorías.
- 5.7 gramos de proteínas.
- 39 gramos de carbohidratos.
- 341.4 miligramos de sodio.
Si consumes una pieza completa de bolillo equivale a comer tres tortillas de maíz o ¡hasta siete tazas y media de palomitas de maíz naturales!", según un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Expertos de la UNAM señalan un bolillo puede contener hasta 180 calorías, que es el 10 por ciento de lo recomendado para un adulto sano durante todo el día. Es un producto económico que se puede encontrar en todas las panaderías y su consumo diario es recomendado, mientras no sea excesivo.
Y a todo esto, ¿Cuál es el pan más rico del mundo?
El naan de mantequilla y ajo, originario de la India, es el pan más rico del mundo, según Taste Atlas. Se trata de un pan plano y bastante tradicional en aquel país, el cual es elaborado con: harina, levadura, sal, azúcar y dahi (un yogur o producto lácteo que también es elaborado en la India).
De acuerdo con Taste Atlas, el naan de mantequilla y ajo se acompaña con platillos típicos como: dal makhani, que es una mezcla de lentejas con frijoles rojos; malai kofta, que son unas albóndigas elaboradas con papa; o el shani paneer, que es una salsa muy espesa realizada con especias.
El podio de los mejores panes también son de la India: el segundo lugar es la parotta, un pan que no sólo es popular en la India, sino también Malasia y Sri Lanka; mientras que el tercer lugar es para el amritsari kulcha, un pan plano que se encuentra relleno de patatas, cebolla, requesón y especias.