Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Enchulando Contreras: así te inscribes al programa para ganar hasta 9,200 pesos al mes; piden prepa

Si vives en La Magdalena Contreras y deseas formar parte de este programa que promueve el bienestar social, te contamos cómo puedes inscribirte y requisitos.

El programa denominado 'Enchulando Contreras' está buscando a personas que vivan en la demarcación.
El programa denominado 'Enchulando Contreras' está buscando a personas que vivan en la demarcación.Créditos: @AlaMagdalenaC
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La alcaldía La Magdalena Contreras continúa ofreciendo oportunidades laborales, en donde pueden integrarse personas con diversos niveles de estudio. Si vives en esta demarcación y deseas formar parte de este programa que promueve el bienestar social, podrás obtener hasta 9 mil 200 pesos al mes si es que tienes la preparatoria concluida.

El programa denominado 'Enchulando Contreras' busca contribuir a disminuir la brecha de desigualdad de la población de la demarcación al mismo tiempo que se desarrollan entornos sanos para el desarrollo y el bienestar a través del otorgamiento de transferencias económicas y actividades de mejoramiento urbano, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta de la CDMX.

La finalidad es incorporar a 305 personas enchuladores (as) de servicios para realizar actividades de mejoramiento urbano en La Magdalena Contreras. Tomando en cuenta la situación de desventaja de las mujeres para acceder a las mismas oportunidades, se procurará la inclusión mínima del 25 por ciento de mujeres al padrón.

Los sueldos del programa 'Enchulando Contreras'

Las vacantes disponibles del programa 'Enchulando Contreras' serán en dos posiciones: 5 coordinadores y 300 enchuladores. Realizarán jornadas de mejoramiento urbano incluirán las actividades como balizamiento, pinta de elementos urbanos (postes, juegos, etc.), así como poda de árboles en vía pública.

También realizarán trabajos de chaponeo, bacheo con mezcla asfáltica templada y en frío, reparación de alumbrado público, así como desazolves, repartición de agua potable en pipas y apoyo en la reparación de fugas de agua potable, barrido manual y recolección de basura.

  • Coordinadores: 5 personas, con un sueldo de 9 mil 200 pesos al mes en 12 pagos.
  • Enchuladores (as): serán 300 personas con un sueldo de 6 mil pesos al mes en 12 pagos.

Requisitos para ganar hasta 9,200 pesos

Tener entre 18 y 65 años.

Vivir en La Magdalena Contreras, en las unidades territoriales de índice de desarrollo social bajo y muy bajo.

Encontrarse en situación de desempleo al momento de solicitar la incorporación al programa.

Solicitar ingreso al presente programa mediante formato autorizado por la Dirección General Servicios Urbanos de la alcaldía en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria.

En caso de solicitar el ingreso al Programa como coordinador o coordinadora, manifestar estar desempleado por lo menos durante los tres meses anteriores a la convocatoria.

No ser persona beneficiaria de ningún otro programa social o línea de acción de la alcaldía, ni de algún otro programa similar ejecutado por cualquier ente de la Ciudad de México o del gobierno federal.

No ser persona servidora pública de ningún nivel de gobierno.

Escolaridad mínima nivel medio superior (solo para las personas coordinadoras).

Tener experiencia mínima de 2 años comprobables y/o formación técnica o profesional para coordinación y manejo de grupos (solo personas coordinadoras).

 Documentación requerida

Identificación oficial con fotografía y firma vigentes. Si se presenta la credencial de elector como identificación, esta deberá tener domicilio en La Magdalena Contreras.

Comprobante de domicilio vigente (con emisión no mayor a tres meses).

Clave Única del Registro de Población (CURP), cuando no esté contenida en la identificación presentada.

Comprobante de estudios concluidos, de nivel media superior o superior (sólo para coordinadoras y/o coordinadores).

Documento, cédula, constancia o diploma que compruebe formación técnica o profesional o documento que compruebe experiencia mínima de 2 años en la coordinación y manejo de grupos relacionados con el objeto del programa (solo para personas coordinadoras).

Solicitud de ingreso proporcionada por Unidad Administrativa responsable.

Proceso de solicitud.

Para poder ser considerado al programa 'Enchulando Contreras' deberás presentar la documentación completa en fotocopia legible y originales para cotejo los días 02 y 03 de abril, en un horario de 10:00 am a 16:00 horas. La cita es en las oficinas de la Dirección General de Servicios Urbanos ubicada en Calle Matamoros 150, Col Las Huertas, La Magdalena Contreras.

Con la documentación digital completa, tendrás que dirigirte a la dirección antes mencionada, de acuerdo con el cuadro que a continuación se presenta:

02 de abril 10:00 a 16:00 horas: personas con apellidos que inicien con A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,LL,M

03 de abril 10:00 a 16:00 horas: personas con apellidos que inicien con N,Ñ,O,P,Q,R,S,T,U,V,W,X,Y,Z

El tiempo máximo de respuesta de solicitudes de atención o incorporación a Programas Sociales no podrán exceder 30 días hábiles. Todas las solicitudes de incorporación serán respondidas en tiempo y forma. La Magdalena Contreras a través de sus unidades administrativas responsables del programa entregará a las personas solicitantes un comprobante de haber completado el registro de solicitud de incorporación al programa social.