¿Sabías que el mejor suero para hidratar es uno que desprecias por barato? Pues resulta que es avalado por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).
Para fortuna de las consumidoras y los consumidores de México, el organismo suele hacer varios estudios para determinar qué productos resultan más beneficiosos. Tal es el caso del aceite de cocina que sirve para hornear y freír por 65 pesos.
¿Cuál es el suero para hidratar que desprecias por barato, pero avalado por Profeco?
Se trata de la solución de suero rehidratante de la marca Solural, que se vende en presentaciones de sabor como uva, kiwi, coco, fresa, manzana, lima-limón y más.
Los análisis realizados por la Profeco en septiembre de 2020, en un ejemplar elaborado por esta compañía, arrojaron los datos que se desglosan a continuación:
Te podría interesar
- Información al consumidor: cumple
- Calidad sanitaria: cumple
- Contenido neto: cumple
- Azúcares (glucosa): 5.3 gramos / 100 mililitros
- Contenido energético: 21 kilocalorías por cada 100 mililitros
- Calcio: 7.7 miligramos por cada 100 mililitros
- Magnesio: 4.7 miligramos por cada 100 mililitros
- Potasio: 58.8 miligramos por cada 100 mililitros
- Sodio: 64.8 miligramos por cada 100 mililitros
- Cloruros: 30 Miliequivalentes por litro por cada litro
- Citratos: no contiene
- Lactato: 28 Miliequivalentes por litro por cada litro
Actualmente puedes conseguir la botella del suero hidratante de la marca Solural con 500 mililitros a tan sólo 22 pesos, en las sucursales de Farmacias del Ahorro.
¿Qué es un suero hidratante?
De acuerdo con la Profeco, los sueros hidratantes son bebidas “cuya fórmula favorece la reposición de líquidos en forma inmediata, para evitar la deshidratación ocasionada por alguna afección médica”.
Entre los ingredientes que contienen destacan el agua, la glucosa, el cloruro de sodio o citrato de sodio, el cloruro de potasio o citrato de potasio, electrolitos y glucosa. En algunos casos pueden tener lactato de sodio o gluconato de zinc.
¿Qué dice el estudio de Profeco sobre sueros hidratantes?
Un estudio realizado por la Profeco y publicado en la Revista del Consumidor de septiembre de 2022 muestra los resultados del análisis a 8 sueros orales, 8 bebidas para deportistas y 5 bebidas hidratantes.
- Los rubros estudiados fueron: información al consumidor, legible y en español; nivel de azúcares; contenido energético; calidad sanitaria; contenido neto; nivel de edulcorantes no calóricos; nivel de minerales; nivel de vitaminas y presencia de otros ingredientes.
Fue así que la Profeco encontró elementos para avalar al suero hidratante de la marca Solural, que tuvo buenos resultados pero que los consumidores a veces desprecian por barato.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!