¿Eres de los que suele cuidar lo que come para evitar ingerir cosas dañinas o peligrosas para su salud? Entonces querrás descubrir cuáles son los cinco artículos en tu cocina que contienen microplásticos y no lo sabías.
Primero debes saber que los microplásticos son partículas de plástico menores a cinco milímetros provenientes de distintos orígenes, uno de ellos es por la degradación de grandes objetos de plástico, como botellas, bolsas y envases, por la acción del agua, el sol, el viento, y la actividad de microorganismos.
Su presencia es de gran preocupación no sólo porque constituyen una importante fuente de contaminación en la actualidad, sino también porque se han detectado en animales, alimentos y, por ende, en el intestino humano.
Objetos en la cocina que contienen microplásticos
Así que si eres de los que se ha comenzado a preocupar por la presencia de estos diminutos objetos, debes conocer cuáles son los cinco artículos en tu cocina que contienen microplásticos y no lo sabías.
Te podría interesar
De acuerdo con los especialistas, estas diminutas partículas están colándose en nuestros alimentos, utensilios y hasta en el agua que tomamos, afectando nuestra salud sin que lo notemos.
Por ello, debes tomar nota y despedirte de los siguientes artículos comunes en tu cocina:
- Botella de plástico. Aunque digan que son libres de BPA, cámbialos por recipientes de acero inoxidable.
- Recipientes de plástico o cucharas de plástico. Nunca calientes comida dentro de ellos, el calor hará que el plástico se le pegue a la comida y termine en tu estómago.
- Tablas de picar de plástico. Cámbiala por una de madera.
- Sartenes de teflón. Cámbialo por uno de hierro fundido o acero inoxidable.
- Evita pedir comida procesada en cajas o recipientes.
¿Qué efectos negativos a la salud tienen los microplásticos?
Estas pequeñas partículas de plástico generalmente no pueden digerirse, ni asimilarse, sino expulsarse por vías naturales en el mejor de los casos, motivo por el cual se han hallado en la materia fecal de los seres humanos.
Según diversos estudios, los microplásticos pueden causar afectaciones a la salud humana de diversas formas, incluyendo el sistema digestivo, el cerebro, los vasos sanguíneos y otros órganos.
- Puede causar trastornos a la flora intestinal.
- Pueden aumentar el riesgo de trastornos neurológicos.
- Están relacionados con alteraciones en la tiroides.
- Existe mayor riesgo de sufrir un infarto.
- Afectaciones al sistema nervioso.
- Problemas gastrointestinales.
- Puede desencadenar respuestas inflamatorias en el cuerpo.
Ahora que conoces cuáles son los artículos en tu cocina que contienen microplásticos y no lo sabías, te sugerimos tomarlo en cuenta y eliminarlos de tu cocina para siempre.