Los pueblos mágicos son destinos bastante frecuentados por las y los turistas, sobre todo aquellos que están cerca de la CDMX; en esta ocasión te decimos cuál es el que no te puedes perder en Tlaxcala, ya que tiene de todo: desde parques naturales, haciendas, iglesias históricas y hasta sitios para acampar tanto en vacaciones como durante un fin de semana.
¿Cuál es el pueblo mágico de Tlaxcala que tiene de todo y está cerca de CDMX?
El pueblo mágico en cuestión es Tlaxco, mismo que se encuentra a menos de tres horas de la CDMX en auto; además de que también se encuentra cerca de la ciudad de Apizaco. Esta población que no supera los 50 mil habitantes -según el censo de 2020- es bastante famosa por la elaboración de quesos artesanales.
Las personas que visiten Tlaxco pueden disfrutar de varias atracciones, por ejemplo, recorrer sitios históricos como los llamados 'Laberintos de Tlaxco', la capilla de Lourdes, la parroquia de San Agustín, así como las haciendas de Santa María de Xalostoc, Xochuca y Tepetzala.
Para los amantes de las aventuras, este pueblo mágico de Tlaxcala ofrece la posibilidad de acampar en el bosque, realizar senderismo y hasta dar un paseo por el Parque Natural El Rey, además de escalar a la Peña El Rey. Uno de los sitios más conocidos de Tlaxco es Rancholandia, donde las personas también pueden hacer camping o hasta rentar una cabaña.
Te podría interesar
Otro atractivo de Tlaxco es que se puede conocer la tradición de los tlachiqueros, es decir, las personas que extraen el pulque; además de conocer el tradicional proceso para la elaboración de la llamada 'bebida de los dioses'. Entre el 23 y el 31 de julio se realiza la Feria del Queso, la Madera y el Pulque.
Restaurantes en Tlaxco:
- Hacienda Xochuca.
- Portal Jardín.
- Rincón Taurino .
¿Cómo llegar al pueblo mágico de Tlaxco en autobús?
La manera más sencilla de llegar a Tlaxco en autobús es la siguiente: desde la Terminal de Autobuses para el Oriente (TAPO), las personas deben tomar un camión con destino a Tetela a través del servicio que ofrece ATAH (Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla), mismo que tiene un costo de 204 pesos por persona.
Desde Tetela, las personas deberán tomar otro transporte con destino al pueblo mágico de Tlaxco. Otra alternativa es viajar al municipio de Apizaco (el costo del boleto es de 273 pesos en Atah) y de ahí tomar otro autobús, el cual puede tener un costo de 27 a 70 pesos.
En periodo vacacional, las y los estudiantes pueden presentar su credencial para recibir un 50 por ciento de descuento al comprar su boleto; mientras que las personas adultas mayores también obtienen una tarifa preferencial si presentan su credencial vigente en original (no copia).
¿Qué otros pueblos mágicos puedes visitar en Tlaxcala?
Huamantla: se trata del pueblo mágico más conocido de Tlaxcala y que cuenta con varios destinos, tales como sus haciendas, el Parque Nacional 'La Malinche', el sitio arqueológico de Cacaxtla, así como el exconvento de San Luis Obispo. Una de sus mayores fiestas es la Huamantlada, misma que está destinada a la tauromaquia.
Ixtenco: aunque menos conocido, Ixtenco es un pueblo mágico que también ofrece atractivos como explorar el Parque Nacional La Malinche, sus haciendas, el Templo a San Juan Bautista, entre otros.