Salchichas, chorizos y hasta jamones han formado parte de los estudios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo mismo que la mortadela. A continuación te decimos cuál es la marca que, quizás, ignoras en el súper... pero que es buena y barata, aparte de que se encuentra libre de soya, según el Laboratorio del Consumidor.
¿Cuál es la mortadela que ignoras, pero es buena y barata, según Profeco?
La mortadela Chimex fue catalogada como una de las mejores, de acuerdo con el más reciente estudio de la Profeco. De acuerdo con el organismo, este producto ofrece información completa al consumidor y se encuentra libre de soya, ya que no se encontró ni un gramo de este alimento dentro de sus ingredientes.
De acuerdo con el análisis de la Profeco, esta mortadela cuenta con los siguientes nutrientes: 9.31 por ciento de proteína, 7.62 por ciento de grasa y 153 kilocalorías por cada 100 gramos. La humedad de este producto llega a un 68 por ciento, es decir, la cantidad de agua presente en los ingredientes.
Aunque se encuentra libre de soya, este embutido sí cuenta con un 12.2.9 por ciento de fécula, esto significa, que se le agregan harinas o almidones provenientes del maíz, trigo o o tubérculos como la papa. En supermercados como Bodega Aurrera, la mortadela Chimex tiene un costo de 118 pesos por kilo.
Te podría interesar
Recomendaciones al comprar mortadela:
- Siempre comprarla en establecimientos donde esté en refrigeración.
- Checa que no esté pegajoso ni tenga coloraciones verdosas si es a granel.
- Analiza el precio de los productos.
- Identifica qué productos contienen soya y/o almidones.
- Recuerda consumir estos alimentos de manera moderada.
Y a todo esto, ¿la mortadela es nutritiva?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España señala que la mortadela tiene un contenido calórico inferior al de otros embutidos, aunque la cantidad de colesterol que contiene es superior al de las carnes frescas que se emplean para su elaboración; también posee menos proteínas.
Los minerales que se pueden encontrar en la mortadela son: hierro, magnesio, fósforo, zinc, selenio y sodio. Sobre este último, el MAPA remarca que tiene un alto contenido, por lo que personas que padecen hipertensión o retención de líquidos deben moderar el consumo de este embutido.
Aunque no lo parezca, la mortadela contiene vitamina B y B6, mismas que son necesarias para obtener energía de los alimentos que se consumen. Este embutido no contiene vitamina C, la cual es vital para fortalecer las defensas del cuerpo y protegerlo contra enfermedades.
¿De qué está hecha la mortadela?
A la mortadela se le puede considerar como una emulsión cárnica, lo cual significa que está elaborada con carne (por lo general de vaca o cerdo), agua y grasa, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. Este embutido también se puede elaborar con carne de pollo o soya.
En algunos casos, los fabricantes añaden almidones, que son harinas obtenidas de cereales (como el maíz o el trigo) o tubérculos (como la papa). Por eso, Profeco recomienda siempre revisar los ingredientes y elegir la mejor relación en relación a la calidad-precio.