¿Te ha pasado que doblas tu ropa, la acomodas con toda la paciencia del mundo… y al día siguiente tu cajón ya parece zona de desastre otra vez? Bueno, pues hay un truco que puede cambiar tu vida (o al menos la de tu ropero): el doblado vertical.
Esa técnica que hizo famosa Marie Kondo y que más que una moda, es una salvación cuando el espacio escasea. No solo te ayuda a tener todo más ordenadito, sino que también aprovechas cada centímetro del cajón como un verdadero ninja del orden.
Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso para que digas adiós a las pilas de ropa caídas y hola a un clóset más eficiente.
¿Qué es el doblado vertical?
El doblado vertical es una técnica que ayuda a ahorrar espacio en el ropero. Se puede usar para doblar ropa interior, sudaderas, y más.
Te podría interesar
El portal Cada Cosa en su Lugar dice que doblar la ropa en vertical tiene varios beneficios, entre ellos: Ahorrar espacio, Mantener el orden, Ahorrar tiempo, Tener una mejor visual de todas las prendas
¿Cómo se hace el doblado vertical para ahorrar espacio?
Doblar ropa interior
- Colocar la ropa interior cara arriba y en vertical
- Jalar la entrepierna hacia la cintura
- Doblar a la mitad el rectángulo
- Enrollar toda la tela hasta formar un cilindro
Doblar sudaderas
- Colocar la sudadera boca abajo
- Doblar los brazos por la espalda
- Doblar por la mitad a lo ancho
- Doblar por la mitad a lo largo
- Abrir la capucha y estirarla sobre la sudadera
Consejos para doblar la ropa
- Usar una superficie plana y limpia, como una mesa o una cama
- Usar una tabla para doblar para conseguir pliegues uniformes
- Usar organizadores de cajones para mantener la estructura de la ropa doblada
- Usar papel de seda o una bolsa de plástico fina para evitar arrugas en telas como la seda o el satén
Con esta técnica, seguramente podrás ver cómo ahora hay más espacio en tus cajones y puedes reordenar todo más rápido. ¡Inténtalo!