Estilo de vida

Los quesos que sí son para intolerantes a la lactosa, según expertos

Los intolerantes a la lactosa pueden disfrutar de estos productos sin temor a que les hagan daño.

Estos quesos tienen características que los hacen aptos para todo el mundo.
Estos quesos tienen características que los hacen aptos para todo el mundo.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Las personas que son intolerantes a la lactosa pocas veces pueden disfrutar de un buen queso, de la leche o cualquier producto lácteo, pues si lo hacen después sufren de las consecuencias en su estómago. No obstante, sí hay varios quesos que pueden comer sin malos efectos, según expertos.

¿Cuáles quesos sí pueden comer las personas intolerantes a la lactosa?

-Parmigiano reggiano: es uno de los quesos italianos que más se usan alrededor del mundo y sí es apto para intolerantes a la lactosa ya que, tras pasar por un proceso de envejecimiento, casi toda la lactosa se va.

Así que, en el caso de querer disfrutar de unas enchiladas gratinadas, este es una opción sin lactosa, según DalterFood Group.

Crédito: Freepik

-Gouda: otro de los que no tiene casi lactosa es el Gouda, que gracias a su larga fermentación tiene menor cantidad de este azúcar.

Lo único que señalan los expertos es que, entre más viejo sea el queso, es mejor para los intolerantes a la lactosa. Su edad puede verse en la etiqueta.

-Blue cheese: para los fans de los sabores fuertes y la cremosidad está el blue cheese o queso azul, que si bien puede ser tolerado por las personas intolerantes, es necesario tener cuidado con cuál es el que se consume.

Y es que, de acuerdo a Comer Bien, lo recomendable es checar en la etiqueta que no le añadieron otro tipo de leche que no sea de búfala. Wellness Clinic aconseja seleccionar quesos como el Roquefort o el Gorgonzola, que son los que son más tolerables.

Crédito: Freepik

-Camembert: si se busca una textura suave, para untar, el mejor es el camembert que casi no tiene lactosa, de hecho, es uno de los más famosos para los intolerantes.

Este queso francés se acompaña bien con fruta, pan, frutos secos y galletas como aperitivo.

-Havarti: el queso Havarti también es una opción para derretir en platillos, es uno de los mejores para intolerantes por el tiempo que pasa para salir a la venta, que le elimina la lactosa. 

Crédito: Freepik

-Pecorino: con el queso pecorino hay tener precaución ya que no todas las personas intolerantes a la lactosa lo pueden consumir. Aunque también tiene muy poca cantidad de este azúcar, es necesario revisar primero en la etiqueta si está curado, señala Fine Dining Lovers.

-Gruyere: con el gruyere sucede algo similar que con el pecorino, pues aunque si es apto para intolerantes a la lactosa, es mejor primero consultar con un médico.

Y es que, aunque su proceso metaboliza la lactosa, según Grupo TGT, para quienes sufren de intolerancia grave es preferible no consumirlo.

Crédito: Freepik

¿Cómo saber si un queso puede ser consumido por una persona intolerante a la lactosa?

La forma más fácil de identificar un queso que sí puede ser consumido por una persona intolerante a la lactosa es con su vejez, que entre más tiempo haya pasado de fermentación, tiene menos lactosa.