Los celulares sí pueden explotar, pero hay formas de evitarlo si tienes en cuenta cuáles son las señales de alerta. Una de las cosas que más se deben de cuidar para prevenir estos accidentes es la batería, según indican expertos.
¿Qué provoca la explosión de los celulares?
En los últimos años se han reportado varios casos de smartphones que explotan sin importar si están siendo usados o no, nuevos o viejos, encendidos o apagados.
Aunque han sido casos aislados, sí hay varias características que comparten la mayoría, que son: fallas en la batería, sobrecalentamiento y daños, señalan el sitio de tecnología Xakata.
Y es que, en los casos que se ha reportado este tipo accidentes, lo que normalmente ocurre es que los celulares primero pasaron por una situación que los hizo tener un daño severo o desde fábrica ya tenían este desperfecto que, con el paso del tiempo y la reunión de las condiciones, llegan a explotar.
Te podría interesar
¿Cuáles son las señales de que un celular puede explotar?
Lo que recomiendas expertos es tomar en cuenta estas dos señales que son las que los celulares presentan antes de explotar. Hay que actuar rápido en cuanto se identifiquen para evitar que la explosión cause daños materiales y humanos.
Las señales de que un celular podría explotar son:
- Sobrecalentamiento
- Batería inflada.
¿Qué hacer en caso de identificar una señal de que un celular va a explotar, según expertos?
En el caso del sobrecalentamiento, hay celulares que desde que fueron creados suelen calentarse demasiado, pero es por ello que cuentan con un sistema automático que los apaga en cuanto reconoce que la temperatura pone en riesgo el dispositivo.
Si el smartphone no se apaga automáticamente, expertos recomiendan apagarlo manualmente y mantenerlo en un espacio y superficie con ventilación y fresca, de esta forma el celular poco a poco baja la temperatura, así se evitan peores escenarios.
Por lo contrario, con las baterías infladas no hay mucho por hacer pues en sí ya está indicando un fallo mayor en el celular y se debe de actuar rápido para evitar un problema.
Lo que se aconseja hacer es llevar el dispositivo con técnicos o expertos, no intentar abrir el celular por uno mismo ni, en general, intentar realizarle cambios físicos.
Cuando una batería se infla quiere decir que está completamente dañada y los químicos que contiene están haciendo una reacción o que está acumulando gases por el calor.
¿Cómo evitar que un celular explote?
Las recomendaciones para evitar que los celulares exploten, según expertos de Xakata y ATV es procurar darle un buen uso al celular y cuidarlo de daños graves que afecten directamente la batería.
También es indispensable que siempre se use un cargador óptimo para cargar el dispositivo y procurar hacerlo con el celular apagado para evitar el sobrecalentamiento o daño de la batería.
En el caso de identificar alguna de las señales de que puede explotar el dispositivo, se recomienda siempre llevar el celular con un experto o técnico para que determine qué se debe hacer con él, nunca se debe de manipular la batería y se debe trasportar evitando el calor.