El atún es uno de los pescados más versátiles para cocinar, ya que se puede hacer en platillos fríos o calientes. Por esta razón, hoy te contaremos cuál es el atún en lata que es barato, muy bueno y además está aprobado por Profeco.
¿Cuál es el atún en lata que es bueno y aprobado por Profeco?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), uno de los mejores atunes que puedes consumir por ser libre de soya y tener la mayor cantidad de proteína por el mejor precio, es el atún Marina Azul Premium.
La Profeco realizó un estudio en donde evaluó la calidad de los atunes tomando en cuenta:
información comercial, contenido neto, masa drenada, soya, presentación (compacto o sólido, en trozos o tronchos, en hojuelas, triturado o desmenuzado y otras presentaciones), medio de cobertura (aceite de oliva, aceite, aceite con agua o agua), y porcentaje de proteína.
Te podría interesar
En estas evaluaciones el atún Marina Azul Premium destacó por demostrar lo siguiente:
- Cumple con contenido neto: 120g
- Cumple con masa drenada: 80g
- Tiene 0% de soya en masa drenada
- Tipo de envase: lata
- Cumple con información al consumidor
- Cumple con su presentación
- Tiene un 29% de proteína (el más alto del estudio)
- Medio de cobertura: aceite de oliva extra virgen
- Además, tiene un increíble precio: al momento del estudio este tenía un costo de solo $24 pesos; mientras que otro atún que tiene 29% de proteína, tenía un precio de $337 pesos.
Por esta razón, el atún Marina Azul Premium es una gran opción si disfrutas de platillos que lleven este ingrediente; ya sea por su aporte de proteína o los beneficios que tiene para el organismo.
¿Qué tan saludable es el atún en lata?
Consumir atún en lata puede tener diferentes beneficios para el organismo si se consume con moderación, tales como:
- Ayuda a reducir colesterol y triglicéridos
- Previene hipertensión, diabetes y sobrepeso
- Contiene omegas buenos para el corazón
- Tiene Vitamina D, la cual es importante para salud ósea y del sistema inmune
- Contiene minerales que apoyan el correcto funcionamiento en el organismo
Sin embargo, no es recomendable comer atún enlatado más de tres veces por semana, de lo contrario, podría afectar debido a las conservas que contiene.