En esta temporada la naranja es uno de los alimentos que más se consumen; sin embargo, puede que en ocasiones te encuentres con algunas que no estén en buen estado. Aquí te diremos cómo identifcar aquellas que sí están jugosas, de las que no.
Lo mejor de todo es que sólo necesitarás seguir un sencillo truco, el cual te explicaremos a continuaciónl según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
¿Cómo saber si una naranja está jugosa?
Profeco detalla que la mejor época de la naranja es la primera mitad del año. Sin embargo, puede que te encuentres con algunas que no son tan jugosas. Aquí te diremos cómo identificarlas:
Te podría interesar
- Descarta aquellas que suenen huecas al golpearlas, tengan golpes o magulladuras, o desprendan un olor rancio.
- Si la naranja es pesada, es señal de que tiene una gran cantidad de jugo en su interior.
- Un ombligo más ancho suele significar que la naranja será más jugosa y tendrá un corazón más grande.
¿Cómo conservar las naranjas?
De esta forma podrás disfrutar de una naranja jugosa. Aunque OJO, si compras varias en buen estado, pero no vas a consumirlas inmediatamente, lo mejor será pelarlas, cortarlas y congelarlas para disfrutar de su jugo en otro momento.
Si están madurando muy rápido, puedes hacer mermelada y guardarla en un frasco con el debido proceso que debe seguir cualquier conserva.
¿Cuáles son los beneficios de comer naranja?
La naranja es una fuente increíble de vitamina C, fibra y potasio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. También aporta magnesio, fósforo y un poco de calcio, lo que contribuye a fortalecer los huesos y músculos, de acuerdo Profeco.
De igual forma ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, beneficiando la salud del corazón. Además, refuerza las defensas del cuerpo y ayuda a prevenir infecciones causadas por virus o bacterias.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!