Estilo de vida

ASTRONOMÍA

Eclipse lunar total en marzo: dónde y qué día podremos verlo desde México

Los próximos 13 y 14 de marzo ocurrirá un eclipse lunar total y te contamos dónde se verá en México.

El 13 y 14 de marzo ocurrirá un eclipse lunar total.
El 13 y 14 de marzo ocurrirá un eclipse lunar total. Créditos: Tomada de la NASA
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Este mes de marzo el cielo nos regalará un espectáculo astronómico increíble que no te puedes perder. Te contamos.

Se trata de un eclipse lunar total, fenómeno también conocido como “Luna de Sangre” y que ocurre cuando la Luna se tiñe de color rojizo al atravesar la sombra de la Tierra.

¿Qué día será el eclipse lunar total?

Este fenómeno iniciará alrededor de las 22:00 horas del jueves 13 de marzo, pero su clímax será a la 00:59 horas del viernes 14 de marzo y terminará a las 4:00 horas (hora del centro de México).

La duración de este fenómeno será de seis horas, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Dónde será visible el eclipse lunar en México?

Este eclipse lunar será visible en todo México. No obstante, se observará mejor en el centro y norte del país, mientras que en el sureste la visibilidad se podría ver afectada porque la luna estará más cerca del horizonte y se ocultará antes de que termine el evento.

Los estados donde se verá mejor el eclipse lunar total son:

  • Ciudad de México
  • Edomex
  • Puebla
  • Jalisco Nuevo León
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Durango
  • Baja California Sur

Los estados con visibilidad parcial o limitada son:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco

Este será el primer eclipse lunar total en casi tres años. El último de este tipo tuvo lugar en noviembre de 2022, y el siguiente está programado para marzo de 2026, de acuerdo con la NASA.