Estilo de vida

PLANTAS

La poderosa planta que está prohibida para hacer un té porque se considera venenosa

Hay una planta con propiedades desinflamatorias y que puede curar el dolor en los huesos, pero no es seguro tomarla en un té.

Esta es la poderosa planta que se da muy bien en regiones como Puebla y sirve para tratar esguinces y dolores, pero no se puede tomar en un té ni por error.
Plantas.Esta es la poderosa planta que se da muy bien en regiones como Puebla y sirve para tratar esguinces y dolores, pero no se puede tomar en un té ni por error.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

En el mundo de la herbolaria destaca una poderosa planta que está prohibida para hacer un té porque se considera venenosa, pese a que también tiene amplias propiedades curativas.

Recuerda que antes de ingerir cualquier sustancia lo mejor es que consultes con el médico… aunque hay infusiones seguras, como el té que mantiene los niveles adecuados de azúcar en la sangre y aporta vitamina C.

¿Cuál es la poderosa planta que se considera venenosa si se consume?

Nos referimos al árnica, que pertenece a la familia de las asteráceas. Se caracteriza por su tallo alargado, poco ramificado y con flores de color amarillo o naranja.

De acuerdo con Medline Plus, este ejemplar tiene múltiples propiedades. Sin embargo, es venoso y letal si se ingiere oralmente en grandes cantidades.

“El gel de árnica se puede aplicar a la piel para la osteoartritis. Los químicos activos en la árnica pueden reducir la hinchazón, disminuir el dolor y actuar como antibióticos. Pero la árnica puede ser peligrosa cuando se toma por vía oral, a menos que se use en diluciones homeopáticas. Los productos homeopáticos contienen diluciones extremas de los productos químicos activos”, indica el portal de conceptos médicos.

¿Por qué no puede tomarse té de árnica?

De acuerdo con Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, el árnica es tóxica si la ingieren los humanos. Entre las complicaciones que puede generar destacan el dolor abdominal, la diarrea, el vómito, dificultad para respirar, paro cardíaco y muerte.

Hay algunas diluciones homeopáticas que pueden tomarse oralmente, pero deben ser elaboradas por especialistas y no está de más consultar con un médico antes de consumirlas.

Hay personas que ni por error deben consumir árnica, como las personas embarazadas; las personas lactantes; quienes hayan sido sometidos a una cirugía; quienes tengan piel lastimada; personas con alergias; niños y niñas; gente con intolerancia gastrointestinal y personas que estén en tratamientos con medicinas.

Foto: Radio Fórmula / Wikimedia Commons || Esta es la poderosa planta que alivia el dolor muscular y la inflamación, pero no debe tomarse en té porque podría ser venenosa.

¿Cuáles son los beneficios del árnica?

Esta poderosa planta que crece en prados y zonas montañosas es común en Puebla, donde las personas ‘la arrancan’ para después venderla en mercados. Por otra parte, las variedades disponibles en Europa están protegidas por estar en peligro de extinción.

De acuerdo con Medline Plus, la forma más segura de usar árnica es en forma de ungüento, para tratar problemas como el dolor muscular, reducir la inflamación, curar esguinces, aliviar el dolor de huesos y ser auxiliar en artritis reumatoide.

Así que ya sabes que el árnica es la poderosa planta que está prohibida para hacer un té porque se considera venenosa, pero hay alternativas para aprovechar sus propiedades.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!