Si hay algo que siempre ayuda a la hora de cocinar es tener los utensilios correctos que te permitan preparar la comida sin contratiempos y de la manera más rápida.
Por eso, ahora te vamos a compartir cuál es la función que pocos conocen del orificio del pelapapas; te ahorrará tiempo en la cocina.
Sí, esta herramienta para pelar papas cuenta con un aditamento que probablemente no tenías idea que tenía o un uso o que incluso estuviste usando mal.
Así que ahora te vamos a compartir cuál es la función del orificio del pelapapas que tienes en la cocina y que te ayudará a ahorrarte varias horas.
Te podría interesar

¿Cuál es el oficio del pelapapas del que pocos conocen su función?
En el mercado hay algunos utensilios que cuentan con un diseño que permite colgar el utensilio de cocina, pero además, cuentan con un orificio adicional justo encima de este.
Puedes localizarlo porque es una abertura con una rejilla de algo que parecen tres finas navajas, y cuidado, por que sí tienen filo y si no las manejas con cuidado, podrías lastimarte.
¿Para qué sirve el orificio del pelapapas del que pocos conocen su función?
El orificio del pelapapas del que pocos conocen su función sirve para limpiar ejotes, de esta manera, no pasarás horas picando en bastones esta delgada leguminosa.
Solo debes colocar la baya en el medio de este lugar y tiras de un extremo para que salga en finas rajas que te permitirán hacer tus platillos.
Además, bajo esta misma función, también puedes cortar bastones pequeños de zanahoria o incluso trozos pequeños de apio para tus botanas.
También puedes usarlo para las hierbas aromáticas que quieres desprender del tallo o que quieres separar más rápido sin tener que picar una por una.
¿Cómo usar un pelapapas correctamente?
De acuerdo con los expertos en gastronomía, para usar un pelalapas correctamente no debes despegarlo de la verdura que estás usando. Mantén firme el utensilio y desliza de manera delicada por la superficie.
Otro consejo que te puede ayudar para evitar accidentes es el de tomar las papas o pepinos con un tenedor y deslizar el pelador sobre el vegetal sin tocar la pieza directamente con tu mano.