Estilo de vida

PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Abren NUEVA fecha de inscripción y recibir 8 mil 480 pesos

Esto es lo que necesitas hacer para inscribirte en esta nueva convocatoria.

Esta es la próxima fecha de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro.
Programas para el Bienestar.Esta es la próxima fecha de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas del Bienestar impulsados por el gobierno de México. En febrero había sido la última convocatoria para este incentivo pensado en los jóvenes, sin embargo, acaban de anunciar una nueva fecha de inscripción.

A continuación te contamos todos los detalles necesarios.

¿Cuánto pagará Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?

"Jóvenes Construyendo el Futuro es el programa del Gobierno de México que une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias", declaran en su sitio web.

En 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro brindará un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo; es decir, 8 mil 480 pesos.

Y eso no es todo, pues además las y los beneficiarios se volverán acreedores a un seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, riesgos de trabajo y hasta maternidad.

Créditos: Jóvenes Construyendo el Futuro | Beneficios de este Programa del Bienestar.

¿Cuándo se abren las plataformas de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

De acuerdo con la página oficial de los Programas para el Bienestar, la convocatoria para inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro se volverá a abrir el 1 de abril de 2025.

Las y los interesados en este programa de apoyo, deberán registrarse en la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.com.mx o acudiendo a una de las 4 mil 300 oficinas móviles que se encuentran en las zonas de mayor prioridad en el país.

¿Qué se necesita para entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para poder inscribirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro necesitarás cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • Declarar, bajo protesta de decir verdad, no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital y proporcionar la información requerida en el formulario de registro.
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • En caso de personas extranjeras, también deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

¿Dónde se hace el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?

Como mencionamos anteriormente, existen dos maneras para registrarte:

  1. Entrando a la Plataforma Digital (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/).
  2. O acudiendo a una de las más de 4 mil 300 oficinas móviles desplegadas en las zonas de mayor prioridad en el país.

Así que no dejes que se te pasen las fechas, y recuerda que este 1 de abril comienzan los registros para Jóvenes Construyendo el Futuro.