Este hermoso árbol nativo mexicano cuidará de tu banqueta mientras da la mejor sombra, y es que elegir la especie correcta es lo mejor que puedes hacer en este tiempo en el que los termómetros marcan temperaturas como "para derretirse".
Por eso, de acuerdo con la Universidad Autónoma de Sinaloa, plantar un árbol es una muy buena idea para reducir la sensación térmica o no verse tan afectados por la ola de calor.

Además, la recomendación más importante es la de optar por especies nativas para propiciar la conservación de la biodiversidad, mientras que se evitan las especies invasoras.
Así que toma nota para poder plantar en casa al precioso árbol nativo mexicano que cuidará de tu banqueta mientras da la mejor sombra y te refrescará en la temporada de calor.
¿Cuál es el árbol nativo para plantar en tu banqueta?
El precioso árbol nativo mexicano cuidará de tu banqueta mientras da la mejor sombra es el guaje o huaje, una especie que científicamente recibe el nombre de Leucaena leucocephala.
Se trata de un árbol que cuenta con una raíz pivotante profunda y un sistema radical lateral amplio, pero escaso; es una buena opción para tu banqueta porque estas crecen hacia abajo y no botarán el concreto.
Si estás en una zona en donde la temperatura promedio es de 25 grados centígrados y hay humedad, este es un muy buen ejemplo del tipo de arbolito que puedes tener en tu jardinera, banqueta o jardín.
Mide desde 3 y hasta 20 metros de alto en las mejores condiciones, cuenta con una corteza gris, sus ramas son cilíndricas y tiene presencia de flores en color blanco.
¿Qué es el guaje y para qué sirve?
De acuerdo con la CONABIO, "es uno de los árboles tropicales más comunes de México, tanto silvestre como cultivado. Es especialmente abundante en la península de Yucatán".
Este árbol da unas bayas que son consideradas como legumbres que son vendidas en todo el país; mientras que las hojas tiernas se consumen como quelite. En algunos sitios se le da como alimentos al ganado.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer un árbol de guaje?
El árbol de guaje es una especie de crecimiento lento; para que tenga un óptimo desarrollo es importante exponerlo a la luz solar y asegurarse de poder regarlo o que las lluvias de verano sean abundantes.
¿Qué otros nombres recibe el árbol guaje?
- Guaje
- Guaje blanco
- Guaje verde (Grether et al., 2006)
- Tumbapelo
- Waaxim (maya) (Duno y col., 2010)
- liliaque, liliak (totonaco)
- Guash (norte de Puebla y zonas cercanas de Veracruz)
- Huaxim, xaxim (Yucatán)
- Yail ba'ade (mixe)
- Aoaxin, calloaxin (Guerrero y Puebla) (Zárate, 1994).