Estilo de vida

MASCOTAS

Tipos de rabia en perros y cómo identificarlos, según la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México detalló que hay dos formas en que suele presentarse esta enfermedad infecciosa.

Tipos de rabia en perros y cómo identificarlos
Tipos de rabia en perros y cómo identificarlos Créditos: ESPECIAL
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La rabia es una de las enfermedades infecciosas que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, e incluso es posible que se transmita de los animales a los humanos, pero ¿sabías que existen varios tipos de rabia en perros? La UNAM te dice cómo identificarlos.

Esta enfermedad se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos. Una vez que el virus alcanza el sistema nervioso central y aparecen los síntomas clínicos, el desenlace es siempre mortal.

Tipos de rabia y cómo identificarlos

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existen dos tipos de rabia en perros, ¿pero cómo identificar cada uno? Te explicamos.

Las dos formas en que puede presentarse esta enfermedad son: rabia paralítica o pasiva y la rabia agresiva.

En el caso de la rabia paralítica o pasiva, los animales infectados “se quedan tristes, echados y casi se dejan morir”.

Mientras que la rabia agresiva, que es la más conocida, el perro es muy agresivo, se enojan con mucha facilidad, tienen mirada perdida y las pupilas lucen de diferente tamaño, incluso el animal está hipersensible a todo el ambiente.

“Sufre algo que se conoce como hiperestesia, si lo tocan le duele y brinca; también hiperacusia, si oye ruidos fuertes reacciona; fotofobia, si recibe luz huye, procuran estar en lugares encerrados, oscuros, alejados de todo. Ocurre una parálisis de los músculos de la deglución y no pueden beber agua, no pueden pasarla y empiezan a babear, se genera mucha espuma porque están muy resecos y no pueden deglutir, no pueden tragar ni siquiera su saliva”, explica Monroy López, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Debido a que la rabia afecta el sistema nervioso, los perros pierden por completo la noción de quiénes son, y por lo tanto, olvidan cualquier vínculo y relaciones familiares.

“Pierden por completo la noción de quiénes son, quiénes son sus seres queridos, todos los vínculos y relaciones familiares que tenían desaparecen por completo. Pueden agredir sin compasión a su propio dueño. Finalmente se quedan quietos, temblando y mueren, normalmente de un paro cardiorrespiratorio”, agregó.

¿Cuáles son los síntomas de la rabia?

La rabia se transmite por modeduras o arañazos de los animales infectados, así como por contacto con la saliva de estos y hasta por transfusiones de sangre de los infectados.

Entre los principales síntomas que pueden presentarse en los perros que tienen rabia son:

  • Cambios de comportamiento
  • Agresividad
  • Temblores
  • Salivación excesiva
  • Debilidad
  • Aislamiento
  • Convulsiones
  • Parálisis
  • Vómitos

En caso de que tu perro resulte infectado de rabia debes acudir inmediatamente al veterinario. Mientras que para evitarla se aconseja vacunarlo para evitar un contagio.