Las bebidas de almendras son una alternativa para las personas que no quieren o no pueden beber leche normal, pero ¿cuál es la marca más barata? Esto descubrió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Y es que la dependencia le hizo una revisión a 13 bebidas sabor almendra, a las que les checó el tipo de azúcares que tenían, grasa, carbohidratos, proteína, información al cliente, que tuviera la cantidad indicada en la etiqueta, así como el contenido de agua, vegetal, de azúcares, de sodio, energético y de calcio.
"Se comprobó la cantidad de calcio que tienen las bebidas. Varias presentan leyendas de adición de calcio e inclusive se comparan con la leche, debido a esto se verificó lo que ostentan", se indicó en la Revista del Consumidor de julio del 2024.
¿Cuál es la bebida de almendras que pasó la prueba de la Profeco y sale barata?
Una vez que se le hicieron todas las revisiones, la Profeco señaló que la bebida de almendras de Selecto Brand fue la más barata, pasó sus pruebas y tiene las siguientes características:
-
Selecto Brand (bebida sabor almendra con 1.9% de almendra/ 946 ml)
Una vez que se le hicieron todas las revisiones, se comprobó que no tiene azúcares, que cumplió en su información al consumidor y contenido neto. Además está adicionada con vitamina A y D2.
Su precio por envase fue de 32 pesos, lo que da unos 3 pesos por cada 100 mililitros (ml). Además por cada 100 ml de bebida presenta las siguientes cantidades:
- Agua: 97.9 gramos
- Calcio: 98 miligramos
- Sodio: 67 miligramos
- Grasa: 1 gramo
- Contenido energético: 11 kilocalorías (kcal)
- Proteína: 0.4 gramos
Mientras que la Profeco encontró que estas dos salieron más costosas:
- Silk (bebida sabor almendra con 4% de almendra, sin azúcar/ 946 ml): salió en 49 pesos el envase en promedio y 5 pesos por 100 ml.
- Ades (bebida sabor almendra con 2% de almendra, adicionada con vitaminas y minerales/ 946 ml): su precio fue de 47 pesos en promedio, lo que da 5 los 100 ml.
"Estos productos contienen sodio y alérgenos, por lo que si padeces hipertensión o tienes alergia a algún alimento, es recomendable que consultes a tu médico antes de consumirlo", se indica en la Revista del Consumidor.
La Profeco te recomienda que cheques la caducidad o la fecha de consumo preferente, así como los ingredientes, en caso de que tengas alguna alergia.