En los últimos años, el maltrato animal ha sido un tema de gran relevancia, lo que ha llevado a crear leyes para proteger a todo tipo de especies. Una de las situaciones más comunes y peligrosas que se observan es dejar a un perro dentro del coche, pero ¿esto es sancionado?
De acuerdo con Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, la acción antes mencionada puede ser "un error garrafal", ya que el animal, en este caso un perro, puede morir en 15 minutos.
"Dentro del coche le puede dar un golpe de calor, entra en paro y después muere", aseguró Villagrán. Añadió que en el Código Penal de la capital del país no se especifica dicha negligencia como delito; sin embargo, sí hay consecuencias si la persona juzgadora considera este acto como maltrato animal.
¿Me pueden sancionar por dejar el perro en el coche?
En un horario donde el sol se encuentra en su punto máximo, al interior de un vehículo se puede producir el "efecto horno", el cual afecta tanto a personas como a animales.
Te podría interesar
"El efecto horno de los vehículos puede provocar golpes de calor. Por lo tanto, quedarse dentro de un coche cerrado sin ventilación ni aire acondicionado es un peligro tanto para ti como para tu mascota", refiere Tienda Animal.
Debido a lo anterior, este acto puede ser considerado maltrato animal, el cual conlleva penas de uno a tres años de prisión y de trescientas a quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, según el artículo 350 bis del Código Penal de la CDMX.
La sanción antes mencionada se incrementará hasta en dos terceras partes si el tipo de maltrato animal perpetrado pone en peligro la vida de la especie. Y, en este caso, dejar a un perro en el coche podría incluso provocar su muerte.
Es en caso de muerte cuando la pena pasa de dos a seis años de prisión y de seiscientas a mil doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Sin embargo, cabe mencionar que dicha sanción se considerará en contra de quien "dolosamente realice actos de maltrato o crueldad animal", es decir, si existe intención maliciosa de provocar un daño. Por lo que una persona podría argumentar que desconoce los riesgos de dejar a un perro al interior de un vehículo.
De ahí que Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, resalta la necesidad de modificar el Código Penal y especificar dicha acción como un tipo de maltrato.
Sólo así quedará establecido que dejar a un perro dentro del coche es maltrato animal, evitando dejar espacio a la interpretación de la ley.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!