En los últimos días se han realizado operativos para revisar que los motociclistas cumplan con el reglamento, así como para checar que los portaplacas no obstruyan la visibilidad de los datos. Peor, ¿cuáles son las principales obstrucciones a las placas que las autoridades tienen en la mira? Te contamos.
Y es que las autoridades de Control de Tránsito de la CDMX están revisando el cumplimiento del artículo 45 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el cual indica que todas las placas de circulación deben estar bien puestas, ser visibles, no tener luces neón ni materiales que impidan su lectura.
El martes pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital informó que llevó al corralón a 10 motocicletas por no cumplir dicho artículo.
¿Cuáles son las placas a las que las autoridades les ponen atención?
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, precisó que se le está poniendo atención a las placas con dígitos alterados, tapados, con cinta u otros materiales.
Te podría interesar
"Asimismo estamos poniendo especial atención en aquellas placas cuyos dígitos han sido alterados, tapados con marcador, con cinta adhesiva o con cualquier otro producto o material", indicó Vázquez Camacho en un video publicado en la cuenta de X (antes Twitter).
Además también están enfocados en aquellas placas que tengan aditamentos como micas, coberturas, material reflejante y portaplacas que no dejen ver con claridad los números de la matrícula o el estado que las emitieron.
Así, por ejemplo, si tu placa viene del Edomex y donde la colocas tapa esa información, es probable que puedas ser detenido.
"Si tu portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos o de la entidad federativa emisora de la misma podrás usarla sin problema", explicó el funcionario.
¿Cuál es el objetivo de realizar los operativos contra portaplacas?
Pablo Vázquez Camacho indicó que con estos operativos se busca "facilitar el seguimiento de personas presuntamente vinculadas con delitos, así como la detención y sanción de vehículos que incurren en conductas que ponen en riesgo la vida de todas y todos".
En caso de que se incumpla con el artículo 45 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, donde se mencionan las sanciones contra los portaplacas, las multas van desde los 2 mil 262 pesos a los 3 mil 394 pesos.