Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Ni Tepotzotlán ni Peña de Bernal: el pueblito mágico más barato y bonito cerca de CDMX, según la IA

Conoce cuáles son los pueblos mágicos más cercanos a la Ciudad de México para visitar durante un fin de semana.

Este es el pueblo mágico más cercano a la CDMX para visitar un fin de semana.
Este es el pueblo mágico más cercano a la CDMX para visitar un fin de semana. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los pueblos mágicos son una de las mejores opciones para ir de fin de semana o en vacaciones, ya que estos lugares concentran sitios de belleza histórica y natural. En esta ocasión te decimos cuál es el que está más cerca de la CDMX, según la Inteligencia Artificial (IA)... y spoiler; no se trata de Tepotzotlán ni de Peña de Bernal. 

¿Cuál es el pueblo mágico más barato y cercano a la CDMX? 

Tepoztlán, Morelos, es el pueblo mágico más cercano y barato a la CDMX, de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA) de Meta. Este sitio se localiza a tan sólo 85 kilómetros de la capital del país y a 17 kilómetros de Cuernavaca; se caracteriza por tener de todo, desde sitios arqueológicos hasta una amplia oferta tanto de bares como de restaurantes. 

Las y los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades como hacer senderismo en el cerro del Tepozteco; así como realizar recorridos en bicicleta o a caballo. Asimismo, las personas que viajan por motivos de salud y bienestar pueden encontrar boticas, spas y otros centros holísticos. 

Tepoztlán es el pueblo mágico más cercano a la CDMX (Crédito: Especial)

¿Cuáles son los principales atractivos del pueblo mágico de Tepoztlán?

Entre los principales atractivos del pueblo mágico de Tepoztlán se encuentran: 

  • Sitio arqueológico Tepozteco. 
  • Convento de la Natividad. 
  • Museo Carlos Pellicer. 
  • Mercado tradicional. 
  • El Tepozteco. 
  • San Juan Tlacotenco. 
  • Amatlán. 
  • Tianguis artesanal. 
  • Las boticas. 

Asimismo, Tepoztlán cuenta con restaurantes de fama nacional e internacional, por ejemplo: Cordelia, donde las personas pueden degustar el tradicional mole tepozteco y también cuenta con una cava de vinos mexicanos; otras opciones son El Ciruelo, Los Colorines y Señales Tepoztlán. 

Las festividades de Tepoztlán son: el Carnaval, que se realiza previo a la Semana Santa y donde las personas pueden disfrutar de la Danza del Brinco del Chinelo; el equinoccio de primavera, cada 21 de marzo, es otra de las festividades; así como la Fiesta de la Virgen de la Natividad cada 8 de septiembre. 

La pirámide del Tepozteco, uno de los sitios más emblemáticos de Tepoztlán (Crédito: Especial)

¿Cómo llegar al pueblo mágico de Tepoztlán? 

La manera más fácil de llegar a Tepoztlán, Morelos, es en camión: empresas como Pullman de Morelos ofrecen su servicio entre la Terminal de Autobuses del Sur (en Metro Tasqueña) y la caseta de Tepoztlán; el costo de cada boleto es de 194 pesos. Hay salidas durante la mayor parte del día. 

Para llegar en automóvil, las personas deben viajar por la carretera México-Cuernavaca y luego tomar la desviación hacia Tepoztlán. El costo promedio de las casetas es de 178 pesos: la de Tlalpan tiene un coste de 140 pesos, mientras que la del pueblo mágico tiene un costo de 38 pesos. 

¿Qué otros pueblos mágicos se encuentran cerca de la CDMX? 

Sin duda alguna, los pueblos mágicos más cercanos a la CDMX son los del Edomex: 

  • Aculco. 
  • El Oro. 
  • Ixtapan de la Sal.
  • Jilotepec. 
  • Malinalco. 
  • Metepec. 
  • Tepotzotlán. 
  • Tonatico. 
  • Valle de Bravo. 
  • Villa del Carbón. 

Además de Tepoztlán, que es el pueblo mágico más barato y cercano a la CDMX, las personas también pueden visitar otros destinos en Morelos como son: Tlaltizapán de Zapata, Tlayacapan y Xochitepec