El trabajo de los meseros es fundamental en restaurantes y otros establecimientos de alimentos y aunque muchas veces se considera que su salario depende de las propinas de los comensales, la realidad es otra.
Esto debido a que la ley establece que los meseros deben recibir una salario debido a que las propinas no son obligatorias en el país.
No obstante, generalmente se suele dejar una remuneración voluntaria para los meseros del 10 al 15 por ciento o más del monto total de la cuenta, lo cual hace que su sueldo aumente de manera significativa.
¿Cuánto es lo mínimo que deben ganar los meseros?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la ley establece que meseros deben ganar 278.80 pesos diarios en la zona del salario mínimo general, mientras que en la zona libre de frontera su sueldo será de 419.88 pesos al día.
Te podría interesar
Es decir, su salario mínimo mensual debería ser de al menos 8 mil 364 pesos.
El área geográfica de la Zona Libre de Frontera Norte incluye los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
En tanto que la Zona del Salario Mínimo General integra el resto de los municipios del país y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Sin embargo, según datos del Gobierno federal, el salario promedio mensual de un mesero que trabaja 41.7 horas a la semana, es decir cinco días, es de 5 mil 140 pesos, lo cual está por debajo del salario mínimo.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) , las entidades que ofrecen un mejor salario a los meseros son Baja California Sur y Nuevo León con 10 mil pesos mensuales, siendo la industria alimentaria en la cual se percibe un mejor pago para los trabajadores.