Estilo de vida

ESTUDIOS DE CALIDAD

El aceite de oliva extra virgen que seguro compras, pero Profeco reprobó

Este aceite de oliva extra virgen no pasó algunas pruebas que miden la calidad del producto.

Este aceite de oliva tiene tache.
Oferta.Este aceite de oliva tiene tache. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le hizo un estudio de calidad a diferentes marcas de aceite de oliva extra virgen, entre ellas una muy popular, la cual reprobó. 

Dicho producto es el aceite de oliva extra virgen de El Olivo, el cual sí es aceite de oliva, pero no pasó unas pruebas de calidad muy importantes. 

Aceite de oliva El Olivo

¿Qué tan bueno es el aceite de oliva El Olivo?

El laboratorio de la Profeco le hizo las pruebas de oxidación K270 y K232 al aceite en cuestión, que pueden proporcionar información sobre la calidad de una grasa. 

La institución a cargo de Iván Escalante menciona que dichos exámenes son importantes, porque la oxidación de la grasa puede causar efecto deterioro del producto con tendencia a rancio. 

"Es importante destacar que en la Unión Europea (UE) con un solo dato que no cumpla, es suficiente para bajarlo de categoría dentro de los aceites virgen y extra virgen", subraya.

Los expertos de la Procuraduría del Consumidor explican que un valor alto de K270 o K232 implica mayor oxidación del aceite de oliva; por lo tanto, su calidad es mala. 

Tras hacer los análisis en cuestión, la Profeco descubrió que el aceite de oliva extra virgen El Olivo tiene una alta oxidación; es decir, tiende a hacerse rancio. 

Por otra parte, los especialistas verificaron la autenticidad de dicho aceite de oliva; así como su acidez libre, principal indicador de calidad; y valor de peróxido, que indica la oxidación inicial del producto y el deterioro que pueden haber sufrido los antioxidantes naturales y ciertos componentes de interés nutricional como la vitamina E.

Resultados del estudio de calidad que Profeco le hizo al aceite de oliva El Olivo:

  • Autenticidad: característico de aceite de oliva
  • Acidez libre: 0.1 g/ 100g - está hecho con aceitunas de calidad 
  • Valor de peróxido: 4.8 meg/ kg
Resultados del estudio de calidad que Profeco le hizo al aceite de oliva extra virgen El Oliva

¿Cuál es el mejor aceite de oliva extra virgen, según Profeco?

De acuerdo con la Revista del Consumidor de febrero del 2025, uno de los mejores aceites de oliva extra virgen es el de la marca Las 200 Chile, ya que pasó todas las pruebas que le hizo y tiene baja acidez libre (0.2 g/ 100 g).