Estilo de vida

VACACIONES EN MÉXICO

Olvida la playa: el mejor Pueblo Mágico, más bonito y seguro para visitar en Semana Santa

Si no quieres ir a la playa en tus vacaciones de Semana Santa puedes visitar un hermoso Pueblo Mágico de nuestro país.

Este es el Pueblo Mágico de la CDMX que puedes visitar tranquilamente, pues es seguro y bello.
Vacaciones.Este es el Pueblo Mágico de la CDMX que puedes visitar tranquilamente, pues es seguro y bello.Créditos: Radio Fórmula / Rocío Martínez
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La playa es deliciosa pero no lo es todo para el descanso. Por eso te diremos cuál es el mejor Pueblo Mágico de México, más bonito y seguro para visitar en Semana Santa.

Antes de planear una salida recuerda que debes verificar si te darán asueto en la ‘semana grande’, sobre todo porque no se trata de días de descanso obligatorio establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito y seguro de México?

Le preguntamos a la Inteligencia Artificial META cuál es el Pueblo Mágico más bonito y seguro de México. Según la consideración de la herramienta, el elegido es Izamal, en Yucatán.

Este sitio es conocido como ‘pueblo dorado’ por sus edificios coloniales y su rica historia. Se fundó a mediados del siglo XVI, sobre los vestigios de una antigua ciudad maya.

“A este lugar se le conoce como ‘Ciudad de los Cerros’, rememorando las pirámides cubiertas que se encontraban ahí a la llegada de los españoles, así como ‘La Ciudad de las Tres Culturas’ pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual”, explica el gobierno de Yucatán.

Hay otras opciones a las que puedes acudir en Semana Santa, pues son Pueblos Mágicos de México que tienen gran belleza y buen nivel de seguridad.

  • Valladolid, en Yucatán: famoso por su arquitectura colonial y su deliciosa comida local.
  • Taxco, en Guerrero: conocido por su producción de plata y su arquitectura colonial.
  • San Cristóbal de las Casas, en Chiapas: un destino popular por su rica cultura maya y su vibrante vida nocturna.
  • Pátzcuaro, en Michoacán: un pueblo con una rica historia y una arquitectura colonial impresionante.
  • Huasca de Ocampo, en Hidalgo: famoso por sus Prismas Basálticos que son formaciones naturales únicas.
Foto: Secretaría de Turismo || Los Pueblos Mágicos en México son una alternativa de visita en Semana Santa 2025.

¿Cuál es el Pueblo Mágico más cercano a la CDMX?

Si no quieres ir muy lejos en tus vacaciones de Semana Santa puedes optar por acudir al Pueblo Mágico más cercano a la Ciudad de México.

Este sitio es San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, en el Estado de México, a solo 40 kilómetros de distancia la capital de nuestro país (el viaje en auto puede ser de aproximadamente 60 minutos). Otros pueblos mágicos cerca de la CDMX son:

  • Tepotzotlán, Estado de México, a 40 kilómetros de la capital.
  • Metepec, Estado de México, a 63 kilómetros de la capital.
  • Villa del Carbón, Estado de México, a 71 kilómetros de la capital.
  • Tepoztlán, Morelos, a 82 kilómetros de la capital.

¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en México?

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el programa de Pueblos Mágicos “contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros”.

Actualmente hay 132 Pueblos Mágicos en México. Y ya sabes, el más seguro y bello para visitar en las vacaciones de Semana Santa 2025 es Izamal, en Yucatán.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!