Estilo de vida

PRODUCTOS

12 marcas de arroz de EU que siempre compras y la Profeco NO les puso buena calificación

Descubre cuáles son las marcas de arroz que no cumplieron con varias de las pruebas realizadas por Profeco en un estudio de calidad.

Estas son las marcas de arroz 'gringas' reprobadas por Profeco
Estas son las marcas de arroz 'gringas' reprobadas por Profeco Créditos: ESPECIAL
Escrito en ESTILO DE VIDA el

El arroz es uno de los alimentos indispensables en la dieta diaria de las y los mexicanos, por lo que si tampoco puede faltar en tu mesa y quieres comprar productos de calidad, debes conocer las 12 marcas de arroz de EU que siempre compras y la Profeco NO les puso buena calificación.

Dicho cereal es el segundo de mayor producción en el mundo después del maíz y México sólo produce el 20 por ciento del consumo nacional. Por ello, es posible encontrar múltiples marcas internacionales en el mercado, lo cual complica la elección de los compradores.

Por ello, y a fin de que puedas comprar informado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a un total de 38 productos a los que verificó su humedad, proteína, información de etiquetado completa, granos defectuosos, dañados, variedades, longitud del grano y forma, así como tipos de granos.

Las marcas de arroz 'gringas' reprobadas por Profeco

Fue así como encontramos que las 12 marcas de arroz de EU que siempre compras y la Profeco NO les puso buena calificación son las siguientes:

  • Abeto. Tuvo producto que no cumple con el contenido neto declarado. Además, tiene 96.04 por ciento de grano entero y 3.96 de grano quebrado.
  • Great Value. Contiene 90.36 por ciento de grano entero y 9.10 por ciento de grano quebrado.
  • Schettino. Contiene 90.90 por ciento de grano entero y 9.10 por ciento de grano quebrado.
  • San Lázaro. Señala biodegradibilidad de sus bolsas de tres a cinco años, pero no lo demuestra. Además, contiene 90.60 por ciento de grano entero y 9.40 por ciento de grano quebrado.

  • Arroz Chapultepec. Dice ser un producto libre de transgénicos, pero no lo demuestra. Asimismo, contiene 90.58 por ciento de grano entero y 9.42 por ciento de grano quebrado.
  • Altea. Dice ser un producto libre de transgénicos, pero no lo demuestra. Además, contiene 86.18 por ciento de grano entero y 13.82 por ciento de grano quebrado.
  • Aurrera. Contiene 83.71 por ciento de grano entero y 16.29 por ciento de grano quebrado.
  • La Merced. Contiene 81.64 por ciento de grano entero y 18.36 por ciento de grano quebrado.
  • Chedraui. Contiene 80.92 por ciento de grano entero y 19.08 por ciento de grano quebrado.

  • Soriana. Contiene 72.02 por ciento de grano entero y 27.98 por ciento de grano quebrado.
  • Ke! Precio. Contiene 71.39 por ciento de grano entero y 28.61 por ciento de grano quebrado.
  • Precissimo. Tuvo producto que no cumple con el contenido neto declarado. También contiene 78.58 por ciento de grano entero y 21.42 por ciento de grano quebrado.

¿Por qué Profeco reprobó a estas marcas de arroz?

Además de que algunas marcas no cumplen con lo indicado en la etiqueta, la gran mayoría no cumple con dos de las pruebas más importantes del estudio y es el porcentaje de arroz entero y quebrado.

Y es que de acuerdo con la Profeco, las marcas deben presentar como mínimo 82 por ciento de grano entero y 18 por ciento como máximo de grano quebrado.

Por lo anterior, varias marcas sobrepasan por mucho el porcentaje de grano quebrado y se quedan muy lejos del porcentaje ideal de grano entero, por lo que no son adecuadas para su compra.

¿Qué marcas de arroz Profeco sí recomienda comprar?

Contrario a las marcas antes señaladas, las marcas de arroz que la Profeco sí recomienda comprar son las siguientes:

  • Campo Dorado
  • El Patrón
  • El Labrador
  • Golden Hills
  • Italriso
  • San Lázaro
  • SOS
  • Verde Valle

Así que ahora que conoces las marcas de arroz de EU que siempre compras y la Profeco NO les puso buena calificación, mejor inclínate por otras que sí cumplan con los estándares de calidad.