Muchas parejas de famosos y no tan famosos han estado en el ojo público en las últimas semanas debido a probables separaciones o divorcios. Esto encaja con una teoría que le ha estado dando vueltas a la red, y es la ya conocida teoría de marzo.
Hoy te diremos qué es, a qué se debe y por qué afecta a las relaciones de pareja.

¿Cuál es la teoría de las parejas en marzo?
La teoría de marzo es una teoría que ha tomado mucha popularidad en redes sociales, pues afirma que durante este mes, la mayoría de relaciones de pareja terminan de manera ‘súbita’.
Han sido varios creadores de contenido que han explicado el origen de esta teoría y el por qué afecta tanto a las parejas.
Te podría interesar
¿Por qué marzo es difícil para las parejas?
La Teoría de Marzo afirma que muchas parejas dan por terminada su relación durante este mes. De acuerdo con varios creadores de contenido, esta es la razón por la que hay mayores rupturas.
- Termina el clima frío, lo que quita la necesidad de abrazar a alguien constantemente.
- Durante marzo el clima es más cálido, lo que nos hace producir serotonina; esto nos hace sentir mejor con nosotros mismos (da sensación de empoderamiento e individualidad).
- La sensación de bienestar propio hace que nos demos cuenta si estamos en relaciones insatisfactorias.
- Han pasado fechas importantes que nos hacen permanecer en pareja (fiestas decembrinas y 14 de febrero).
- Todos los problemas arrastrados desde meses atrás, explotan en este mes (por los puntos mencionados anteriormente) y eso hace que las relaciones terminen con mayor facilidad.
¿Qué hacer para no terminar con mi pareja en marzo?
Si sientes que tú y tu pareja pueden ser víctimas de la temible teoría de marzo, lo más recomendable es establecer pláticas tranquilas y transparentes, en donde ambos puedan hablar de sus inconformidades para buscar una solución.
Recuerden que son ustedes dos contra el problema, y no uno contra el otro. Estableciendo discusiones respetuosas, pueden llegar a nuevos acuerdos que ayuden a que su relación no termine, sin importar que estemos en la ‘teoría de marzo’.