Gratis... hasta las patadas, diría mi santa madre. Por eso, aprovecha este apoyo de la CDMX con el que te puedes llevar un impermeabilizante, tinaco o cisterna sin dar un solo peso. Estos son los requisitos.
Se trata del programa ‘Transformando tu unidad 2025’, que se encuentra publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX. Su objetivo es rescatar el mayor número de unidades y conjuntos habitacionales de interés social de Tlalpan.
Serán las mujeres jefas de familia y las mujeres y hombres adultos mayores, los dos sectores con prioridad de atención. La alcaldía estima ayudar a 55 mil 284 personas con un estimado de 16 mil 260 viviendas beneficiarias.
¿Qué tipo de apoyo tendrán estas viviendas en la CDMX?
Se asignarán 1 mil 300 pesos por cada una de las viviendas que integren la unidad o conjunto habitacional en donde se realicen los trabajos de mantenimiento, reparación o construcción. Los trabajos constructivos, de mantenimiento o reparación que se harán son los siguientes:
Te podría interesar
- Impermeabilización de azoteas.
- Sustitución e instalación y/o mantenimiento de sistema hidráulico.
- Sustitución e instalación y/o mantenimiento de tinacos o cisternas.
- Sistema de alumbrado interno y perimetral, incluidos equipos para energías sustentables.
- Mantenimiento y/o sustitución de red sanitaria o pluvial.
- Aplicación de pintura en fachada y áreas comunes.
- Mantenimiento y/o reparación de accesos principales y vías primarias al interior de la unidad.
- Mantenimiento y/o reparación de techumbres y bardas perimetrales.
- Mantenimiento y/o reparación de escaleras.
- Reposición de vidrios dañados en áreas comunes
- Reparación de muros (tramos: cambio de tabiques y aplanados parcialmente).
- Sustitución e instalación y/o mantenimiento de sistemas alternativos de captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua pluvial.
- Mantenimiento y/o reparación de pozos de absorción (deberá contar con dictamen técnico).
- Mantenimiento y/o reparación de casetas de vigilancia y salones de usos múltiples.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un tinaco gratis?
La recepción de solicitudes será del 7 al 18 de abril y la publicación de los resultados estarán listos entre el 28 y 30 de dicho mes. Las personas que quieran ser beneficiarias deberán entregar su documentación, en las oficinas de la Dirección General de Participación Ciudadana o la Dirección de Promoción, Organización y Participación Ciudadana ubicadas en Plaza de la Constitución 1, Col. Tlalpan Centro, C.P. 14000, Alcaldía de Tlalpan, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas.
Ojo, porque deben ir con cita previa, la cual pueden vía telefónica al número 55 54831500 ext. 4104, en un horario de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas, o bien, podrán enviar la documentación correspondiente en formato PDF a los correos electrónicos transformandotuunidad25@tlalpan.cdmx.gob.mx.
- Escrito libre de solicitud para la realización de trabajos constructivos, de mantenimiento o de reparación, el cual deberá ir firmado por el 20% del total de los y las propietarias y/o poseedoras de la unidad o conjunto habitacional de interés social, acompañado de una identificación oficial de quien realiza la solicitud (credencial para votar, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional). En el escrito deberá aparecer el nombre completo de la unidad o conjunto habitacional de interés social, indicando la denominación del edificio, el número de departamentos o casas y la manzana o andador, ordenados por la distribución natural del inmueble, así como la dirección en donde se encuentra ubicado. En visitas aleatorias, se verificará la información proporcionada de quienes respaldan con su firma y datos el escrito libre.
- Documento en el que acredite o manifieste, ser una unidad o conjunto habitacional de interés social y preferentemente estar habitado por personas adultas mayores y/o familias de escasos recursos económicos.
- Propuesta simple de trabajo constructivo, de mantenimiento o de reparación que se pretende ejecutar en la unidad y/o conjunto habitacional de interés social (deberá contener: nombre del proyecto, objetivo, descripción con metas cuantificables, descripción de impacto social, croquis con descripción y ubicación donde se pretende realizar los trabajos constructivos, de mantenimiento o reparación, agregar fotografías sobre la situación que guarda el área o lugar a intervenir al momento de la solicitud, preferentemente).
- Propuesta de tres personas propietarias o poseedoras para la conformación del Comité de Supervisión (anexar copia de identificación oficial de cada persona integrante), quienes se comprometen a dar seguimiento puntual al proyecto propuesto hasta su conclusión, en caso de ser beneficiados.
Una vez aceptado el proyecto y nombrado el comité de supervisión conforme a los presentes lineamientos de operación, se deberá entregar la siguiente documentación:
- Acta en la que se ratifique, el nombramiento, aceptación y firma de las personas integrantes del Comité de Supervisión.
- Identificación oficial con copia para cotejo de quienes integran el Comité de Supervisión del proyecto, todas las personas deben ser mayores de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de quienes integran el Comité de Supervisión.
- Comprobante de domicilio de las personas integrantes del Comité de Supervisión.
Si deseas llevarte un tinaco o un trabajo de remodelación en la CDMX, entonces ya sabes qué hacer.