Estilo de vida

PLANTAS

¿La ashwagandha realmente sirve para reducir el estrés? La hierba de moda que debes conocer

La ashwagandha tiene propiedades antiestresantes, antiinflamatorias, para la mejora de la función cognitiva, etcétera.

¿Qué tan buena es la ashwagandha, la nueva planta de moda? Aquí te mostramos las consideraciones de los expertos.
Plantas.¿Qué tan buena es la ashwagandha, la nueva planta de moda? Aquí te mostramos las consideraciones de los expertos.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿La ashwagandha realmente sirve para reducir el estrés? En este texto te hablaremos de la hierba que se puso de moda y que debes conocer. ¡Está en boca de todos!

Si te interesa conocer las propiedades medicinales de la flora, puedes checar la información que tenemos sobre la planta mexicana que sirve para la diabetes, la depresión, la ansiedad, la diarrea y que puedes tener en casa.

¿Qué es la ashwagandha?

De acuerdo con Medline Plus, la ashwagandha es un arbusto que se desarrolla en Asia y África; contiene sustancias químicas que pueden “ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico”.

Por su parte, la Inteligencia Artificial refiere que su nombre científico es Withania somnífera y se le puede emplear en la medicina tradicional.

¿Para qué sirve la ashwagandha?

Medline Plus apunta que es posiblemente eficaz para tratar problemas de ansiedad, insomnio y estrés debido a sus propiedades adaptogénicas, es decir, su capacidad de ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés.

  • Mejora de la función cognitiva

Ha mostrado tener efectos positivos en la salud cerebral. Algunos estudios sugieren que puede mejorar la memoria y las capacidades cognitivas, posiblemente debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Un estudio de 2017, publicado en The Journal of Dietary Supplements, encontró que podría mejorar la memoria a corto plazo y la velocidad de procesamiento cognitivo en adultos con problemas de memoria leve.

  • Aumento de la energía y la vitalidad

Una investigación publicada en 2015 en PLOS One encontró que los participantes que tomaron suplementos de este arbusto informaron un aumento en la energía y una mejora en la calidad de vida, en comparación con el grupo placebo.

  • Mejora del sueño

Un ensayo de 2019 publicado en Cureus encontró que los participantes que tomaron ashwagandha experimentaron una mejora significativa en la calidad del sueño, así como una disminución en los niveles de cortisol, lo que puede ayudar a reducir el insomnio.

Foto: Wikimedia Commons || La ashwagandha es un arbusto originario de Asia y África que destaca por sus múltiples beneficios.
  • Efectos antiinflamatorios y antioxidantes

Un estudio publicado en 2015 en Phytotherapy Research encontró que los extractos de ashwagandha tienen efectos antioxidantes, que podrían ser útiles para prevenir el daño celular relacionado con el envejecimiento y diversas enfermedades crónicas.

  • Mejora del rendimiento físico

Un ensayo de 2015 publicado en The Journal of the International Society of Sports Nutrition encontró que los hombres que tomaron ashwagandha experimentaron un aumento significativo en la fuerza muscular y la resistencia, en comparación con el grupo placebo. La planta también podría ayudar a reducir la fatiga y mejorar la recuperación muscular después del ejercicio.

  • Beneficios para la salud cardiovascular

También podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular. Un estudio de 2019 publicado en The American Journal of Hypertension encontró que los participantes que tomaron esta hierba o sus derivados experimentaron una reducción en la presión arterial y en los niveles de colesterol, en comparación con el grupo control.

  • Mejora de la fertilidad masculina

La ashwagandha también ha mostrado tener efectos positivos en la fertilidad masculina. Una investigación de 2013 publicada en Fertility and Sterility encontró que los hombres que la tomaron experimentaron un aumento en la cantidad de esperma y en la motilidad, lo que puede contribuir a mejorar la fertilidad. También se observó una mejora en los niveles de testosterona en los hombres que tomaron la planta.

Aunque todavía no hay estudios concluyentes sobre los posibles beneficios de la ashwagandha, queda claro que ha tenido muchas propiedades potenciales en sus usuarios. Por otra parte, antes de realizar cualquier consumo no olvides consultar con un especialista.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!