Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Las señales para saber si un coche te está siguiendo en carretera

Esto es lo que aconsejan las autoridades en caso de que un automóvil te siga por la carretera o se cometa algún delito.

Así es como puedes conocer si un vehículo te sigue o no en la carretera.
Así es como puedes conocer si un vehículo te sigue o no en la carretera. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

En México, las autoridades federales han identificado qué carreteras son más peligrosas para los automovilistas y transportistas, ya sea por las condiciones de dichas vialidades o los delitos que se registran. Sobre este último aspecto es importante conocer las señales de que un coche te está siguiendo y, sobre todo, saber cómo actuar. 

¿Cómo saber si un coche te está siguiendo en carretera? 

Una señal de que un auto te está siguiendo en carretera es que siempre se encuentra detrás de ti y no te rebasa, pese a que exista la posibilidad. También cabe la posibilidad de que tome las mismas curvas, ya sea en dos o hasta tres ocasiones, inclusive te siga en las desviaciones o rutas alternas que tomes. 

De acuerdo con sitios especializados, si el automóvil sospechoso cambia al mismo carril que tú o disminuye la velocidad al mismo tiempo, es un indicio de que está al acecho. También es posible que veas el mismo automóvil en distintos puntos de tu camino o se detenga en los mismos sitios que tú, por ejemplo: gasolineras, restaurantes, etc. 

Cifras oficiales, publicadas en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, apuntan que 35 de cada 100 delitos en carreteras son robos o asaltos; 19 de cada 100 son casos ligados a la extorsión; 11 de cada 100 son robo total del vehículo y 4 de cada 100 son secuestros. 

¿Cómo evitar delitos en carretera?

Existen una serie de medidas de seguridad para evitar ser víctima de un delito en carretera: 

  • Evita realizar escalas durante tu camino. 
  • Evade cualquier obstáculo en la vialidad y no te detengas. 
  • Siempre mantente alerta y trata de no enfocarte en distractores como el celular. 
  • Contrata un seguro de auto o asistencia médica. 
  • No lleves objetos de valor a la vista (joyas, tarjetas, entre otros). 
  • No conduzcas bajo los efectos del alcohol. 

¿Qué hacer ante una situación de riesgo en carretera?

En el caso de que una persona te siga o cometa un delito en carretera, los especialistas dan los siguientes consejos: 

  • No poner resistencia (puede ser fatal). 
  • Anota los números de emergencia necesarios, incluso del seguro. 
  • Proporciona a las autoridades los datos necesarios para la investigación. 
  • Trata de que tu vehículo cuente con sistemas como videovigilancia o botón de alarma. 
  • Usa los paraderos establecidos por la Guardia Nacional (GN). 

Los números de emergencia son los siguientes: 089, en caso de que se desee realizar una denuncia anónima sobre algún delito como secuestro, extorsión, entre otros; 088, se trata del número de la GN y se puede reportar cualquier incidente o emergencia ocurrida en cualquier carretera del país.  

Recuerda que el número de emergencias 911 sólo es para situaciones de riesgo, por ejemplo, si ocurrió un accidente o se requiere asistencia médica en alguna carretera del país. Mientras que el 078 es el número de los Ángeles Verdes, quienes brindan asistencia mecánica a las y los automovilistas.