Este producto cuenta con todos los requisitos para ser nombrado Patrimonio de México. Lo usamos para la ropa, para lavar al perro, para bañarnos. Siempre nos saca de un apuro, pero, ¿por qué se llama Zote el jabón más querido de México? Todo está ante tus ojos.
El Zote es, de acuerdo con su página oficial, un jabón de lavandería puro, sin cargas hecho a base de aceite de coco y sebo de res, que contiene abrillantadores ópticos. Por su fórmula lo puedes usar en ropa para gente de piel muy sensible.
¿Por qué se llama Jabón ‘Zote’?
- No hay que darle tantas vueltas, pero el que se inventó el nombre es un genio.
- Se llama Jabón Zote porque ¡es un jabonzote! Es decir, un jabón muy grande. *Ba dum tss*.
- Tiene medidas de 12 cm de largo, 7 cm de alto y 5 cm de ancho.
- La Fábrica de Jabón ‘La Corona’, es la encargada de producir este jabón.
- De hecho, el primer Jabón Zote nació en 1970 y su característico olor es gracias a la planta Citronela, que deja un aroma parecido al del limón, según una publicación de Trendo.mx.
- Según sus números, el Zote blanco es el original, el primero de todos y el que más se vende en el sur del país.
- Por su parte, el Zote Rosa es el más icónico de los 3 que se venden, y el favorito del norte de México.
- Si no lo sabías, hay un Zote Azul, que aunque no es tan común, por supuesto que tiene a su público.
¿Qué usos le puedo dar a mi Jabón Zote?
Aunque quizá te has bañado con él y de paso, le has sacado brillo a tu ‘lomito’, el Zote es casi mágico. Puede ser protector contra animales, fugas, es un ¡superhéroe!
Te podría interesar
- Saca brillo a las ollas
- En el skate lo usan para resbalar mejor con la patineta en los tubos
- Puedes tapar una fuga de gas temporalmente (no se recomienda).
- Lava brochas y esponjas de maquillaje
- Es repelente de mosquitos,
- Lava tus tenis más cochinos con el Jabón Zote.
Con este datazo ya puedes romper el hielo en el antro que visites el fin de semana. El Jabón Zote se llama así por su tamaño.