Estilo de vida

TEMPORADA DE CALOR

El árbol mexicano ideal para tu ciudad: no rompe banquetas, ofrece sombra y resiste la sequía

¿Estás pensando cuál es el árbol ideal para plantar en tu banqueta? Esta es una de las mejores opciones para hacerlo.

Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Estás pensando en mejorar la apariencia de tu patio o banqueta y al mismo tiempo ayudar a reducir la sensación de altas temperaturas? Hoy te vamos a compartir el mejor árbol mexicano ideal para tu ciudad: no rompe banquetas, ofrece sombra y resiste la sequía. 

De acuerdo con información del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), entre los beneficios de tener árboles en el entorno promueven que se reduzca la temperatura del ambiente, purifican el aire y contribuyen a la biodiversidad. 

Este es un árbol perfecto para colocar en tu hogar

Adicionalmente, plantar árboles en tu banqueta puede ayudar a aislar los ruidos que pueden entrar del exterior hacia tu hogar, así como evitar que el asfalto llegue a altas temperaturas, mientras que a nivel de salud mental te permite reducir el estrés. 

Así que si estás buscando opciones para colocar en tu hogar, esta es una muy buena alternativa debido a que se trata de un especimen nativo. 

¿Cómo afecta la falta de árboles en la ciudad?

De acuerdo con la Corporación de Manejo Forestal Sustentable, las ciudades se ven afectadas de manera importante ante la falta de árboles, especialmente cuando hablamos de altas temperaturas. 

Al respecto, se puede considerar que en caso de no haber una cantidad adecuada de árboles, la calidad del aire podría empeorar, las inundaciones se presentarían con más frecuencia, tanto animales como plantas podrían verse impactadas e incluso el turismo tendría un efecto negativo.

¿Cuál es el árbol mexicano ideal para tu ciudad?

El árbol mexicano ideal para tu ciudad: no rompe banquetas, ofrece sombra y resiste la sequía es el pino píñonero mexicano conocido científicamente como Pinus cembroides.

Se trata de un árbol perennifolio que puede llegar a medir hasta 15 metros y tiene un tronco con un diámetro de 30 centímetros; en cuánto a la copa es de tipo redondeada que lo hace ideal para que lo coloques cerca de una ventana, en el patio o en tu banqueta. 

Al tener un sistema radical profundo convierte a este árbol en el mejor para sembrar en espacios en donde haya concreto, ya que es poco probable que lo rompa. 

¿Qué otro nombre tiene el Pinus cembroides?

En México, el Pinus cembroides tiene otros nombres como: 

  • Pino piñorero
  • Piñón, Pino (Chih., Son., Qro., S.L.P., N.L., Hgo.).

¿Cuántas especies de pinos piñoneros hay en México?

Se estima que en México existen 46 especies del género Pinus y de ellas, los piñoneros producen semillas comestibles.

¿Dónde habita el pino piñonero mexicano?

De acuerdo con la CONABIO, el pino piñonero mexicano habita en "Especie originaria de México. Se extiende a Texas, Nuevo México y Arizona, al sur de los Estados Unidos. Latitudes variables desde los 18º a 32º N y longitudes desde los 90º a 116º W".