Estilo de vida

VACACIONES EN MÉXICO

Descubre los barrios históricos y pintorescos de Coyoacán para pasear

Si no tienes dinero para salir en las vacaciones de Semana Santa puedes optar por visitar los barrios históricos de Coyoacán.

¿Sin planes para el fin o para Semana Santa? Te decimos a qué barrios pintorescos de Coyocán puedes acudir.
Vacaciones.¿Sin planes para el fin o para Semana Santa? Te decimos a qué barrios pintorescos de Coyocán puedes acudir.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Ciudad de México está llena de rincones hermosos, como los barrios históricos y pintorescos de Coyoacán para pasear durante el fin de semana o en tus próximas vacaciones.

Recuerda consultar las recomendaciones que tenemos para ti sobre lugares turísticos, como el caso del balneario que está cerca de la CDMX y sólo cobra 50 pesos en la entrada.

¿Cuáles son los barrios de Coyoacán?

La investigadora Amalia Montoya Paredes habló sobre los barrios y pueblos de Coyoacán en el ‘Seminario de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México’, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM.

En esa charla, la experta comentó que existe alrededor de 180 pueblos y barrios en la capital de la República Mexicana. En el caso de la demarcación referida, están los siguientes espacios:

  • Pueblo de Los Reyes
  • Pueblo de San Pedro Tepetlapa
  • Pueblo de La Candelaria
  • Pueblo de San Francisco Culhuacán
  • Pueblo de Santa Úrsula Coapa
  • Barrio de San Francisco
  • Barrio del Niño Jesús
  • Barrio de La Conchita
  • Barrio de San Lucas
  • Barrio de Santa Catarina

¿Cuáles son los barrios históricos y pintorescos para pasear en Coyoacán?

Hay varias zonas a las que puedes acudir en Coyoacán para vivir la experiencia de pasear por un barrio histórico y pintoresco en pleno 2025:

  • Barrio de San Mateo: tiene el templo de San Mateo Churubusco, construido en 1524.
  • Barrio de la Concepción: cuenta con la iglesia de La Conchita, que comenzó a construirse en 1525. Su edificación se realizó sobre un altar tolteca y en du fachada posee ornamentación barroca, hecha de tezontle y piedra volcánica.
  • La Casa Colorada: un regalo de Hernán Cortés a doña Marina, la intérprete mejor conocida como La Malintzin.
  • Barrio de San Diego Churubusco: considerado un pueblo originario y que posee el exconvento de Churubusco y el Museo Nacional de las Intervenciones.
Foto: Google Maps (imagen ilustrativa) || Estos son algunos de los barrios que puedes visitar en Coyoacán para sentirte como en otra época.

¿Qué otras actividades se pueden hacer en Coyoacán?

Si no tienes mucho dinero pero quieres salir de la rutina puedes agendar una visita a los barrios históricos y pintorescos de Coyoacán, ya sea en el próximo fin de semana o en las vacaciones se Semana Santa.

Algunas de las actividades que puedes realizar consisten en acudir a los Viveros de Coyoacán; ver exposiciones o tomar talleres en la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles; admirar la arquitectura de la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI; visitar el Parque Ecológico de Coyoacán o simplemente dar una caminata por las calles empedradas.

¿Te animas a descubrir los barrios históricos y pintorescos de Coyoacán, para pasear en tus ratos libres o próximas vacaciones? Déjanos tus comentarios al respecto.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!