Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

El electrodoméstico que nunca debes dejar conectado: puede causar un grave accidente

Conoce cuáles son los electrodomésticos que no debes dejar conectados, debido a que pueden aumentar tu recibo de luz.

Este es el electrodoméstico que nunca debes dejar conectado o puedes causar un accidente.
Este es el electrodoméstico que nunca debes dejar conectado o puedes causar un accidente. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hay electrodomésticos que no deben permanecer conectados por mucho tiempo, ya que pueden usar mucha energía y hacer más costosos el recibo de luz... pero existe uno en específico que nunca se debe dejar conectado, ya que puede causar un grave accidente; a continuación te decimos cuál es y por qué puede resultar peligroso. 

¿Qué electrodoméstico nunca debes dejar conectado? 

El electrodoméstico que no se debe dejar conectado es la tostadora, ya que existe un alto riesgo de que cause un incendio, ¿pero por qué ocurre esto? Debido a las moronas o residuos de pan que quedan en su interior, mismos que pueden calentarse a altas temperaturas y generar fuego. 

Siempre que se usa una tostadora, las personas deben limpiar los residuos que quedan en el fondo, ya que se corre el riesgo de que se incendien cuando se vuelve a usar este electrodoméstico. Un mal funcionamiento también puede desencadenar un corto circuito de manera más fácil respecto a otros. 

Incluso, dejar la tostadora conectada por mucho tiempo, aunque no tengan migas o restos, puede ocasionar una sobrecarga en el circuito eléctrico que se usa para calentar el pan y esto desencadenar un incendio. Por eso siempre se debe desconectar luego de que se caliente algo. 

¿Cuáles son los electrodomésticos que gastan más luz? 

Los electrodomésticos que gastan más energía, según información de Repsol son los siguientes: 

  • Refrigerador: 30 por ciento. 
  • Televisión y consolas de videojuegos: 12 por ciento. 
  • Lavadoras y secadoras: 11 por ciento. 
  • Horno: 8 por ciento. 

Aunque el refrigerador es de los electrodomésticos que gasta una mayor cantidad de energía, es baja si se toma en cuenta la cantidad de tiempo que pasa conectado. Las laptops y computadoras gastan apenas el 8 por ciento de la energía, mientras que los asistentes de voz hasta un 4 por ciento. 

¿Cómo prevenir incendios en el hogar? 

Entre las recomendaciones que dan las autoridades de Protección Civil para prevenir incendios en el hogar se encuentran: no dejar encendidas veladoras, nunca dejar fuentes de ignición al alcance de las niñas y niños (como cerillos, encendedores, entre otros), revisar de manera constante las instalaciones eléctricas o de gas.

Igual de importante que nunca dejar conectado el electrodoméstico que puede causar un grave accidente es no sobrecargar los contactos. En temporada invernal, las autoridades de Protección Civil recuerdan que no se deben dejar las luces navideñas encendidas o fuentes de ignición cerca del nacimiento.