Si quieres cuidar tu piel con un producto 100% natural, te decimos cómo puedes hacer una crema facial con filtro solar y colágeno, recomendada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
¿Cómo puedo hacer mi propia crema facial con filtro solar?
La Profeco reveló el truco para hacer una crema facial con filtro, para proteger la piel del sol y mantenerla radiante. Los ingredientes para dicho producto los puedes conseguir en una droguería.
Ingredientes para hacer una crema facial:
- 30 g de ácido esteárico
- 10 g de lanolina
- 10 g de esperma de ballena
- 10 g de cera de abeja
- 200 g de vaselina sólida ó líquida
- 3 g de vitamina E líquida (tab)
- 3 g de colágeno líquido
- 3 g de elastina en polvo
- 5 ml de trietanolamina
- 300 ml de agua embotellada
- 3 g de esencia base agua
- 5 g de filtro solar
Pasos para hacer una crema facial en casa:
- En una olla de 1 l, pon a calentar el agua y retira del fuego antes de que empiece a hervir
- Mezcla con la trietanolamina y reserva
- En la olla con capacidad de 6 l funde a fuego bajo la vaselina, el ácido esteárico, el esperma de ballena, la cera de abeja y la lanolina. Mueve moderadamente hasta obtener una mezcla líquida. Ten cuidado con estos ingredientes oleosos, mantén la temperatura baja, de lo contrario puede afectar los ingredientes
- Retira del fuego e integra el agua caliente del paso uno. No dejes de mover hasta obtener un producto espeso y homogéneo
- Una vez fría o tibia, agrega la vitamina E, elastina, el colágeno, el filtro solar y la esencia. Sigue moviendo.
- Envasa
De acuerdo con la Profeco, el tiempo esta crema facial casera tiene una vida útil de 6 meses; además, para que se conserve en buen estado, recomienda mantener cerrado su envase y guardarlo en un lugar frío y seco.
¿Por qué debo cuidar mi piel del sol?
La marca de belleza La Roche Posay menciona que pequeñas dosis de sol son buenas para mejorar el estado de ánimo y los niveles de vitamina D; sin embargo, una exposición prolongada puede causar daños a corto y largo plazo.
Te podría interesar
A corto plazo, el sol puede causar quemaduras en la piel, alergias, trastorno de la pigmentación, acné, fotosensibilidad y fotoinmunosupresión.
Mientras que a largo plazo, el sol puede provocar envejecimiento prematuro de la piel y dos de los principales tipos de cáncer de piel: Carcinoma de células basales y melanoma.
Debido a lo anterior, es importante que te expongas el menor tiempo posible al sol y usar protector solar, como la crema casera recomendada por la Profeco.