El equinoccio de primavera 2025 está por llegar, y con él, miles de personas acudirán a zonas arqueológicas en México para cargarse de energía.
Mientras que destinos como Chichén Itzá y Teotihuacán suelen estar abarrotados, la Inteligencia Artificial ha revelado cuál es la mejor zona arqueológica para el equinoccio, un lugar con poca gente para disfrutar de este evento astronómico de manera más tranquila.

¿Cuándo es el equinoccio de primavera 2025?
Este año, el equinoccio de primavera ocurrirá el jueves 20 de marzo, marcando el inicio oficial de la estación. Durante este fenómeno, el día y la noche tienen casi la misma duración debido a la posición del Sol sobre el ecuador terrestre.
Muchas personas aprovechan este momento para realizar rituales del equinoccio en México y recibir la nueva temporada con energía positiva.
La mejor zona arqueológica con poca gente, según la IA
Para aquellos que buscan una experiencia más íntima y menos masificada, la IA ha identificado a Dzibilchaltún, en Yucatán, como una de las zonas arqueológicas con poca gente más recomendadas.
??
A diferencia de Chichén Itzá, este sitio no recibe multitudes tan grandes, permitiendo una conexión más personal con la historia y la naturaleza.
¿Por qué Dzibilchaltún es ideal para el equinoccio de primavera?
- Menos visitantes: a diferencia de otros sitios arqueológicos, Dzibilchaltún suele ser menos concurrido, incluso en fechas importantes como el equinoccio.
- Templo de las Siete Muñecas: este icónico templo permite observar un espectáculo único cuando el Sol se alinea perfectamente con su puerta durante el amanecer del equinoccio de primavera.
- Cenote Xlacah: además de la zona arqueológica, aquí se encuentra un cenote en Yucatán ideal para refrescarse después de la ceremonia del equinoccio.
Otros sitios con menor afluencia en el equinoccio de primavera
Si buscas más opciones para evitar las multitudes y disfrutar de la energía del equinoccio de primavera, considera:
- El Tajín, en Veracruz: aunque es popular, es menos concurrido que Teotihuacán.
- Xochicalco (Morelos): su observatorio astronómico es ideal para disfrutar del equinoccio.
- Edzná, en Campeche: cuenta con una impresionante pirámide con vista despejada.
Consejos para disfrutar del equinoccio de primavera 2025
- Llega temprano: para disfrutar del amanecer del equinoccio de primavera y evitar las horas más calurosas.
- Lleva agua y protector solar: el clima puede ser intenso en las zonas arqueológicas en México.
- Respeta el sitio: recuerda que estos lugares son patrimonio cultural e histórico.
Si deseas vivir el equinoccio de primavera 2025 de manera especial y sin grandes multitudes, Dzibilchaltún es la mejor opción, según la inteligencia artificial.
Dónde ver el equinoccio de primavera es una decisión clave para recibir la nueva temporada con energía positiva. ¡Prepárate para recibir esta temporada en un sitio lleno de historia y espiritualidad!